Ni chorizo ni jamón: casi nadie fuera de Extremadura conoce el embutido ‘premium’ sólo apto para gourmets
Extremadura sorprende al mundo por su increíble legado cultural
Ni cocido ni potaje: el guiso extremeño que asquea a los de fuera
¿Por qué Extremadura es tu destino ideal si te gusta la naturaleza?
Si hay una tierra donde saben comer es en Extremadura. Sus guisos, sus cocidos, su jamón y, sobre todo, el embutido la han colocado como uno de los mejores lugares del mundo para los amantes de la gastronomía.
Sin embargo, tener una cantidad de productos increíbles tan descomunal tiene sus inconvenientes. Por ejemplo, puede provocar que algunos manjares queden en el olvido.
Esto es lo que ha ocurrido con el morcón ibérico, un embutido excepcional típico de Andalucía, Salamanca y, sobre todo, de los extremeños. De hecho, es muy raro encontrarlo fuera de estas zonas.
España está repleta de embutidos espectaculares, que aprovechan lo mejor de la matanza local. Aun así, no hay ninguno que merezca más la atención de los paladares experimentados que el morcón ibérico.
¿Qué es el morcón ibérico de Extremadura?
El morcón ibérico es un embutido elaborado a partir de carne magra de cerdo ibérico, adobada con una mezcla de pimentón, ajo y sal.
Aunque a simple vista pueda parecerlo, tiene un sabor y unas características muy diferentes a las del chorizo.
Mientras el chorizo se embute en el intestino delgado del cerdo, el morcón utiliza el intestino grueso, lo que le confiere una forma más gruesa y una textura única.
Justamente es ese proceso artesanal lo que garantiza un producto con un sabor profundo y aroma intenso, que es el resultado de una cuidadosa selección de ingredientes y un esmerado proceso de curación.
Hay que tener en cuenta que el morcón ibérico es un producto gourmet que cada vez es más difícil encontrar fuera de Extremadura. Aun así, es un alimento perfecto si te gusta añadir un pequeño toque de picante a la comida.
Nuestra recomendación es que lo incluyas en tapas y tablas de embutidos pero, sobre todo, debes maridarlo con un buen vino tinto robusto, ya que realzará los matices.
¿Cómo se elabora el morcón ibérico?
La elaboración del morcón ibérico sigue métodos tradicionales que se han transmitido de generación en generación.
Todo comienza con la selección de las mejores piezas de carne magra, principalmente de la paletilla del cerdo ibérico.
Esta carne se pica manualmente en trozos uniformes y se adoba con una mezcla de pimentón, ajo y sal, que son los ingredientes que aportan su sabor característico.
Una vez adobada, la carne se embute en el intestino grueso previamente limpiado minuciosamente para evitar impurezas.
Otra característica única es que, debido al grosor del embutido, el proceso de curación es más prolongado que el de otros productos similares, permitiendo que los sabores se desarrollen plenamente y otorgando al morcón su textura firme y jugosa.
Los mejores platos para disfrutar del morcón ibérico en Extremadura
Para disfrutar de este embutido extremeño hay muchísimas alternativas. Por ejemplo, a nosotros nos encanta con un queso manchego y aceite de oliva en una tosta.
Por supuesto, otras opciones como los huevos rotos, el revuelto o los espárragos trigueros siempre van a ser una alternativa fantástica. Además, hay quienes incluyen pequeños trocitos en sus recetas de pasta.
Lo último en Gastronomía
-
En este restaurante de carretera el jamón ibérico es un auténtico manjar que no vas a olvidar
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
Últimas noticias
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores