El mejor pan de España en 2024 está en este desconocido pueblo de Toledo: sólo cuesta 4,50 € el kilo
El pan de Mercadona que conquista a los nutricionistas: no hay una opción mejor
No lo hagas: por qué no debes guardar el pan en una bolsa de plástico
El peor aviso para los que congelan el pan
Un obrador artesanal ha logrado lo que parecía imposible: crear el pan que ha sido reconocido como el mejor de España en 2024. No se trata de un lugar famoso ni de un chef mediático, sino de un modesto panadero que, con técnicas tradicionales y pasión por su oficio, ha conseguido conquistar a los expertos y sorprender a los habitantes de Maqueda.
Este pan, elaborado con ingredientes naturales y un proceso meticuloso, ha destacado por su sabor, calidad y precio, que refleja la sencillez y autenticidad de su lugar de origen.
¿Cuál es el mejor pan de España?
La Panadería Benayas, ubicada en el centro de Maqueda, es el lugar donde se elabora la hogaza que ha conquistado el paladar de expertos y críticos gastronómicos. Este pan, premiado con la «Estrella de Oro» en la Ruta de los 50 Panaderos, es un ejemplo perfecto de cómo la tradición y la calidad pueden llevar un producto sencillo a otro nivel.
El secreto está en sus ingredientes: harina de trigo molida a la piedra, centeno ecológico integral y una masa madre que fermenta durante casi 48 horas. Este tiempo prolongado intensifica el sabor y hace que el pan sea más fácil de digerir, permitiendo disfrutarlo sin remordimientos. Con un peso de un kilogramo y un precio de sólo 4,50 €, esta hogaza combina accesibilidad y excelencia.
Pero la Panadería Benayas ofrece más que su pan estrella. Entre sus opciones destacan variedades con queso, chorizo, pistacho o nuez, que enriquecen su catálogo y deleitan a los clientes. Además, en temporada navideña, sus panettones y dulces tradicionales son un éxito asegurado, atrayendo a visitantes de toda la región.
El encantador pueblo donde se encuentra el mejor pan de España
Maqueda no sólo es famoso por su pan, sino también por su historia y su patrimonio. Este pueblo toledano alberga monumentos destacados que invitan a explorar su pasado.
El Castillo de la Vela, un monumento histórico-artístico desde 1931, es uno de los puntos más destacados. Esta fortaleza, que comenzó como un puesto de vigilancia romano y fue ampliada por los musulmanes, alberga hoy el Museo Histórico de la Guardia Civil. Su estructura imponente y su estado de conservación lo convierten en una joya arquitectónica.
La iglesia de Santa María de los Alcázares, de estilo gótico-mudéjar, es otro de los tesoros del pueblo. En su interior, se pueden apreciar detalles arquitectónicos únicos, como un capitel corintio que sirve de pila bautismal y piezas de cerámica renacentista de Talavera. También destacan la Puerta Califal y el Rollo de la Villa, símbolos del pasado medieval de Maqueda.
El pan de la panadería Benayas no es sólo una delicia gastronómica, sino también un motivo para descubrir este pintoresco rincón de Toledo. Maqueda, con su historia, arquitectura y el mejor pan de España, se ha convertido en un destino que vale la pena visitar.
Temas:
- Gastronomía
- Pan
- Toledo
Lo último en Gastronomía
-
El mejor restaurante de carretera si vas a Málaga este verano da de comer a 250 personas todos los días
-
La costumbre de los bares de Cádiz que los turistas no entienden: siempre hay que explicárselo a alguno
-
Ni chorizo ni chistorra: este desconocido embutido sólo existe en Navarra y lleva pulmones, lengua y corazón
-
El plato más picante de España lo sirven en Madrid: debes firmar tu consentimiento antes de probarlo
-
Nadie lo imaginaba pero este restaurante de carretera tiene un Solete Repsol y es lo mejor que vas a probar en tu vida
Últimas noticias
-
Revisión de la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está quitando a estas personas y te puede afectar
-
Última hora de los incendios en España en directo | Focos activos en Galicia, Las Médulas, La Rioja y Tarifa
-
Soy experto en hematología y esto es lo que opino del fiambre que venden en los supermercados
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
El Gobierno sólo destina 116 millones al plan antiincendios, 4 menos que a costear el tren a los jóvenes