Llega Tapa Tour 2025: el tapeo en los hoteles más distinguidos

Con el otoño a la vuelta de la esquina y el cambio de hora dos o tres manzanas más adelante parece que toca ya volvernos a meter en el cascarón. Hacer como que nada ha pasado, decir adiós a las terrazas y al solecito y volver dónde siempre somos bienvenidos: la barra del bar. Y es que no hay nada como el calor de la barra de un bar, y más ahora que parece que el termómetro nos va a dar una tregua. Ya sea para ese picoteo clandestino, para esas tapas previas a un festín culinario o para una cita con la que buscas sorprender a esa media naranja con la que quieres pasar toda la vida juntos el bar nunca defrauda. Es verdad que, aunque Madrid es pura fantasía, tiene una oferta cultural brutal y está en eternas obras, aún no cuenta con ese camino mágico de baldosas amarillas que nos lleve de manera infalible a sitios donde el tapeo es sagrado y fallar es imposible.
Sí, que lo sé, que las agendas están que echan humo, que no les dan las horas del día. Pero hemos venido a vivir, si no ¿qué nos queda? Lloradita y a seguir; vamos a echar más candela. Un servidor, plenamente comprometido con sus fieles seguidores y sus necesidades, viene a cumplir con su misión. Les vengo a desbloquear un nuevo plan para todos aquellos amantes del tapeo. Del 22 de septiembre al 5 de octubre, la capital acoge el mítico festival Hotel Tapa Tour 2025, una iniciativa con la que los hoteles más top de Madrid se abren a los ciudadanos de a pie para demostrar que también pueden ser el cobijo ideal para aquellos que buscan tapear, pero en un sitio de nivel. Lo de las servilletas y los huesos de aceitunas en el suelo es muy de taberna auténtica sí, pero tenemos que aumentar nuestras expectativas.
No sé ustedes, pero es verdad que a uno siempre le da reparo entrar en un hotel y comer en su restaurante, y más si es de esos que tiene más estrellas que el firmamento. Parece que hay un muro infranqueable y que este espacio es solo para los huéspedes, pero nada más lejos de la realidad. Lugares exclusivos, atmósferas cargadas de historia y las tapas más selectas se reúnen cada año en este festival, que abre las cocinas de los hoteles de cuatro y cinco estrellas de Madrid al gran público y que demuestra que ir de tapas por estos nobles espacios es un plan ineludible.
Hotel Tapa Tour rompe la barrera entre la ciudadanía y la alta cocina de los hoteles de lujo; los hoteles invitan a recorrer sus barras, salones y terrazas como si de una ruta de tapeo se tratase. Chefs de prestigio firman bocados que demuestran que la alta cocina también puede vivirse de una manera dinámica y divertida. Hotel Tapa Tour da la opción de degustar, sin reserva previa, hasta cuatro opciones de tapa, entre Croqueta de Autor, Tapa Nacional, Tapa Fusión y Tapa Dulce.
El Gran Hotel Inglés, el Palace y el Mandarin Oriental Ritz son algunos de los grandes de la hotelería madrileña que se han sumado a esta cita, que alcanza ya su décima edición y que pone en valor la gastronomía hotelera. Todos son magnánimos lugares, pero perdonen que tengan predilección por el hotel InterContinental Madrid. Para Tapa Tour 2025, este icono brinda la posibilidad de disfrutar de dos tapas inéditas en un escenario de postal; una manera de reivindicar el papel de estos templos de la hospitalidad como espacios abiertos, accesibles y esenciales en la vida de la ciudad. El equipo de cocina de InterContinental Madrid, capitaneado por el chef ejecutivo Miguel de la Fuente, ha creado para la ocasión dos tapas, una nacional y otra fusión.
De lunes a domingo, en horario de 18.00 h a 20.00 h y por un precio de 12 euros, pueden disfrutar en el Bar 49 o en la zona chill-out de la terraza de una pipirrana roll en pan brioche y atún rojo del Mediterráneo, acompañado de una copa de vino tinto Pruno 2022 D.O. Ribera del Duero, de Finca Villacreces, y de una samosa de pato con melón y menta, maridada con el espumoso Essential Púrpura D.O. Cava, de Juvé & Camps. Una opción ideal para vivir la alta cocina de una forma cercana, derribando el mito de que los hoteles de lujo son territorios reservados solo a unos pocos. Ava Gardner, Frank Sinatra, Liz Taylor, Gary Cooper, Mario Moreno Cantinflas y Charlton Heston son algunas de las celebridades de Hollywood que supieron ver la excelencia del InterContinental Madrid y nosotros ahora tenemos la oportunidad de saborear algo tan nuestro como son las tapas en un espacio que fue testigo de la magia que rodeaba a estas estrellas.
Si tienen cuerda para rato y quieren quemar Madrid a golpe de tapa, que sepan que este año participan en Tapa Tour un total de 25 hoteles de la capital con 83 propuestas distintas de tapas y maridajes y visitas guiadas a hoteles históricos. Los hoteles están divididos en seis opciones de rutas, cada una ordenada por áreas urbanas y pensadas en su mayoría para disfrutar caminando.
La tapa antigua se servía como gesto de hospitalidad y como defensa contra el hambre, un pequeño pellizco que acompañaba la bebida y prolongaba la tertulia. La moderna se ha transformado en laboratorio de creatividad, en experiencia gastronómica y en vehículo de prestigio culinario. El festival une esos dos mundos: lo popular y lo exclusivo, lo humilde y lo refinado. Así, la tapa demuestra que sigue siendo la forma más viva de entender la gastronomía española.