Gastronomía
Gastronomía

En los años 80 era un postre mítico que todos pedíamos en España: hoy ya no lo ofrece casi ningún restaurante

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Después de comer en un restaurante un domingo, siempre queda espacio para el postre. Y aunque hoy lo habitual es encontrar tarta de queso, brownie o un helado artesano, en los años 80 había un dulce que se veía por todas partes.

Este no empalagaba, no venía bañado en chocolate ni se presentaba en tarros de cristal. Era sencillo, rico, y daba un cierre redondo a cualquier comida. Pero, curiosamente, hoy en día no se ve en casi ningún lugar.

Este es el postre que arrasaba en los 80 y hoy casi nadie recuerda

El postre que desapareció de los restaurantes, pero que en los años 80 era un clásico absoluto, es el pijama. Flan, helado, fruta en almíbar y nata montada. Muy sencillo pero rico. Ideal para menús del día, comidas familiares y celebraciones.

El pijama era tan habitual como el arroz con leche o la natilla. Pero, mientras estos aún aguantan en muchas cartas, el pijama ha ido desapareciendo hasta volverse casi invisible.

Uno de los pocos lugares donde todavía se sirve con orgullo es el restaurante 7 Portes, en Barcelona. Allí nació, y allí lo siguen preparando como hace décadas. La receta no ha cambiado, y mantienen viva la tradición de un postre que, durante años, fue casi tan imprescindible como el café.

Cuál es la historia de este postre

El origen del postre pijama se remonta a 1951. En aquel entonces, marineros de la VI Flota Americana frecuentaban el restaurante 7 Portes. Pedían un postre francés, el famoso Pêche Melba. La cocina lo adaptó con ingredientes de aquí, y el resultado fue una mezcla de flan casero, fruta en almíbar, helado de vainilla y un poco de nata.

El postre surgió por casualidad. Uno de los oficiales, con acento marcado, pedía el Pêche Melba y lo pronunciaba de forma confusa. El cocinero entendió «pijama» y así se quedó.

Al final, el Pêche Melba y el pijama comparten la misma idea base: combinar helado, fruta y algo dulce que lo acompañe. El primero lleva melocotón escalfado, helado de vainilla y salsa de frambuesa; el segundo sustituye la frambuesa por fruta en almíbar y añade flan y nata montada.

A partir de ahí, el postre se popularizó. Llegó a muchos restaurantes y chiringuitos, sobre todo en zonas turísticas. Era fácil de preparar, muy vistoso, y gustaba tanto a niños como a mayores.

Cómo hacer el clásico «pijama» en casa

Aunque hoy apenas se vea en cartas, se puede preparar sin complicarse la vida. Necesitas flan, melocotón y piña en almíbar, helado de vainilla, nata montada y guindas.

Ingredientes para 4 personas:

Preparación:

Si lo probaste en su momento, lo recordarás. Y si no, no pasa nada, pues nunca es tarde para rescatar un clásico.