6 platos que debes comer si vas a Canarias
El mojo picón o las papas arrugadas se posicionan como platos típicos que debes comer si vas a Canarias. Pero hay muchos más.
La gastronomía canaria posee gran riqueza, si bien en la península es mucho más complicado acceder a ella.
El mojo picón o las papas arrugadas se posicionan como platos típicos que debes comer si vas a Canarias. Pero hay muchos más.
Frutas tropicales
Es una suerte que en toda la isla abunde la fruta. Especialmente aquellas más tropicales. Son buenos ejemplos mangos, papaya, aguacates, guayabos, que pueden cultivarse gracias al clima favorable que ofrecen islas como la de Gran Canaria. A esto se debe sumar, sin duda, la fruta por excelencia de Canarias, el plátano. Sí, aquel que se distingue por tener color amarillo dorado con pequeñas pintitas marrones.
Carne fiesta
Lo verás si viajas a canarias, sobre todo si vas a fiestas de pueblos, porque se suele sacar y degustar como algo más a la fiesta. ¿Qué lleva? trozos de carne de cerdo adobada en ajos, sal, pimienta, tomillo, orégano, pimentón, vinagre y vino blanco, y papas fritas, que no suelen faltar.
Papas arrugadas
Seguro que has oído hablar de ellas porque es un producto bastante típico de la cocina canaria. Sirvió de base de la cocina de todos aquellos que no tenían mucho para comer, porque es un plato económico, fácil de preparar y que sacia. Esas papas o patatas se cocinan de diferentes maneras.
Mojo picón
Hablamos ahora de una de las salsas estrellas de las Islas Canarias. De hecho, el mojo picón suele acompañar a las papas arrugadas. Suelen componerse de aceite, ajo, sal y otra serie de ingredientes. Podríamos decir que se parece algo a salsas de otros países y culturas, tales como las que se preparan en México y Argentina.
Ropa vieja
Se origina por las sobras del conocido puchero peninsular. Es un plato contundente que cuesta de cocinar en el que encontramos restos de carne, caldo y legumbres. Las recetas pueden variar de una región a otra.
Quesos canarios
Son quesos de larga tradición con un fuerte sabor. Los que suelen elaborar con leche de cabra y para comerlos los suelen asar en la plancha o bandeja de horno. Además se acompañan también de papas y de mojo picón. Así todo mezclado constituye un buen manjar.
Temas:
- Cocina
Lo último en Gastronomía
-
El mejor restaurante si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca: su especialidad son las carnes a la brasa
-
Ni lomo ni jamón: este manjar parece un embutido normal, pero se elabora con un animal que no gusta a todos
-
Ruta para un verano entre viñedos
-
Ni chorizo ni jamón: este embutido es un manjar de dioses en Castilla, pero casi nadie lo conoce fuera de allí
-
El truco secreto de Martín Berasategui para cocer el marisco y que quede siempre perfecto
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes