6 platos que debes comer si vas a Canarias
El mojo picón o las papas arrugadas se posicionan como platos típicos que debes comer si vas a Canarias. Pero hay muchos más.
La gastronomía canaria posee gran riqueza, si bien en la península es mucho más complicado acceder a ella.
El mojo picón o las papas arrugadas se posicionan como platos típicos que debes comer si vas a Canarias. Pero hay muchos más.
Frutas tropicales
Es una suerte que en toda la isla abunde la fruta. Especialmente aquellas más tropicales. Son buenos ejemplos mangos, papaya, aguacates, guayabos, que pueden cultivarse gracias al clima favorable que ofrecen islas como la de Gran Canaria. A esto se debe sumar, sin duda, la fruta por excelencia de Canarias, el plátano. Sí, aquel que se distingue por tener color amarillo dorado con pequeñas pintitas marrones.
Carne fiesta
Lo verás si viajas a canarias, sobre todo si vas a fiestas de pueblos, porque se suele sacar y degustar como algo más a la fiesta. ¿Qué lleva? trozos de carne de cerdo adobada en ajos, sal, pimienta, tomillo, orégano, pimentón, vinagre y vino blanco, y papas fritas, que no suelen faltar.
Papas arrugadas
Seguro que has oído hablar de ellas porque es un producto bastante típico de la cocina canaria. Sirvió de base de la cocina de todos aquellos que no tenían mucho para comer, porque es un plato económico, fácil de preparar y que sacia. Esas papas o patatas se cocinan de diferentes maneras.
Mojo picón
Hablamos ahora de una de las salsas estrellas de las Islas Canarias. De hecho, el mojo picón suele acompañar a las papas arrugadas. Suelen componerse de aceite, ajo, sal y otra serie de ingredientes. Podríamos decir que se parece algo a salsas de otros países y culturas, tales como las que se preparan en México y Argentina.
Ropa vieja
Se origina por las sobras del conocido puchero peninsular. Es un plato contundente que cuesta de cocinar en el que encontramos restos de carne, caldo y legumbres. Las recetas pueden variar de una región a otra.
Quesos canarios
Son quesos de larga tradición con un fuerte sabor. Los que suelen elaborar con leche de cabra y para comerlos los suelen asar en la plancha o bandeja de horno. Además se acompañan también de papas y de mojo picón. Así todo mezclado constituye un buen manjar.
Temas:
- Cocina
Lo último en Gastronomía
-
Este castizo bar de Barcelona arrasa con precios de los años 90 y sirve cientos de raciones de un manjar extremeño
-
La pastelería exquisita que elabora el cocktail del Palacio Real cada 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
El Día de la Hispanidad se celebra también en la mesa
-
La pastelería más antigua de Canarias está en Tenerife y lleva abierta desde la I Guerra Mundial
-
Ni pan con tomate ni butifarra: en este pueblo de Tarragona te pondrás hasta arriba de sushi por 20 euros
Últimas noticias
-
Última hora de Israel y Gaza en directo: liberación de presos y rehenes y firma del acuerdo de Paz en Egipto
-
Adiós a los cuadros y jarrones: la nueva forma de decorar tu casa según los arquitectos es mucho más elegante
-
Este pueblo de Madrid vive el espíritu de Halloween por todo lo alto: sus calles parecen el pasaje del terror
-
Los ornitólogos no dan crédito: esta extraña ave ha sido avistada por primera vez en 64 años
-
La pregunta de Toñi Moreno que ha hecho estallar a Belén Esteban: «Que sea la última vez»