Fallas de Valencia

Fallas 2017: Concurso la Falla de las Flores

  • Elena Bellver
  • Soy Elena, técnica en turismo. Blogger y «SEO autodidacta» desde hace años. Escribo de cocina, turismo, lifestyle y otros temas que me interesan. Desde OKDiario os mantendré al día sobre recetas, fiestas y temas ”Cómo hacer” búsquedas que están entre las más populares de Internet.

Fallas 2017: Concurso la Falla de las flores organizado por Arquitecturayempresa para realizar una decoración urbana de la Falla Salamanca – Conde de Altea. Una novedosa iniciativa que tendrá un premio de 1500 euros. En otro artículo hablamos de la presentación del Libro Fallero. Hoy de un concurso que tiene a las flores como protagonistas.

Las flores en las Fallas de Valencia

Desde 1941 que comenzó a celebrarse la Ofrenda de Flores de Valencia, las flores han sido un símbolo para las Fallas. No olvidemos estas fiestas se celebran próximas a la llegada de la primavera que se iniciará el 20 de marzo.  El año pasado los valencianos invirtieron unos 600,000 euros en flores para llevar a la Mare de Déu dels Desamparats.

La Ofrenda es todo un espectáculo visual y las flores del manto de la Virgen son protagonistas. En cambio a menudo visitamos fallas espectaculares pero el entorno urbano que las rodeas es frío y deslucido,  no hace honor a la falla. Partiendo de esta premisa desde Arquitecturayempresa, una plataforma que reúne a  los mejores arquitectos a nivel nacional han creado este concurso: La Falla de las Flores.

Fallas 2017: Concurso la Falla de las flores

El concurso consiste en la creación de un proyecto de  decoración urbana de la Falla Salamanca – Conde de Altea. Aportando ideas para decorar el mobiliario urbano del cruce del ensanche. Decorar el vallado de la Falla Mayor y la infantil; así como los distintos elementos del mobiliario urbano que rodean a la falla. Señales, papeleras, farolas o los portales que dan al cruce.

(Foto: arquitecturayempresa.es)

Es un requisito indispensable que los elementos que se use para crear la decoración sean las flores. Se valorará especialmente:

El concurso es de carácter público y podrá participar toda persona que presente la documentación requerida dentro de los plazos establecidos

(Foto: arquitecturayempresa.es)

El jurado estará compuesto por tres miembros: un Socio de honor de la Falla Salamanca- Conde de Altea, el patrocinador del evento y un arquitecto de la plataforma Arquitecturayempresa. El concursante que resulte ganador tendrá un premio de 1500 €.

Plazo de inscripción en el concurso

Para cualquier consulta que se necesite realizar se puede contactar con la dirección informacion@arquitecturayempresa.es antes del día 24 de Febrero, es decir durante la fase de presentación de proyectos.

(Foto: arquitecturayempresa.es)

Votación de las propuestas

Anuncio del ganador del concurso

Programa Fallas 2017

Consulta el Programa