Zoido sobre el referéndum ilegal: «Si se empeñan en que lo haya, nuestra obligación es que no lo haya»
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado que «no va a haber referéndum» ilegal de autodeterminación el 1-O en Cataluña pero no ha querido interpretar ni responder a las afirmaciones del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de que cuentan con miles de urnas para recoger votos. Zoido ha subrayado que el Gobierno está «preparado» para tomar todas las decisiones necesarias.
«Si se empeñan en que lo haya, nuestra obligación es que no lo haya y no voy a entrar en otras consideraciones», ha dicho en una entrevista en la Cadena COPE, recogida por Europa Press. Preguntado sobre si esas urnas podrían ser del Estado, que se quedan en las comunidades autónomas entre procesos electorales, el ministro ha respondido que no lo cree, pero no ha querido «entrar en más especulaciones sobre el tema».
El ministro ha dicho también que confía en que los Mossos d’Esquadra, que son la autoridad policial en Cataluña, cumplirán la ley y el Estado de Derecho como el resto de cuerpos de seguridad. «No entiendo que quien está obligado a hacer cumplir la ley no la cumpla», ha añadido.
Juan Ignacio Zoido ha insistido en que ese referéndum de autodeterminación no es legal y que recibirá respuesta desde el Estado de Derecho. «Cada medida que tomen tendrá una respuesta del Gobierno de España, pero con la ley en la mano. Estamos preparados para tomar en cada caso la decisión que el Estado de Derecho nos exige», ha concluido.
JxSí y la CUP explican este lunes la ley de transitoriedad jurídica
JxSí y la CUP explicarán la mañana de este lunes el contenido de la ley de transitoriedad jurídica, una de las leyes de ruptura que fijará el corpus legal de una eventual Catalunya independiente y que entraría en vigor si gana el ‘sí’ en el referéndum anunciado para el 1 de octubre, ha informado JxSí en un comunicado.
La norma se presentará en rueda de prensa en el Parlament después de que los ponentes de la ley detallen su contenido al resto de diputados de JxSí y la CUP, según ha informado el diario ‘Ara’.
El diputado de la CUP, Benet Salellas, avanzó en una entrevista de Europa Press que la ley define la arquitectura del poder judicial y que prevé crear un Tribunal Supremo catalán con una sala de garantías que ejercería las funciones del Tribunal Constitucional.
Temas:
- Juan Ignacio Zoido
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
-
Cuidado con las tablas de plástico para cortar alimentos: son una fuente de microplásticos
-
Activan ahora estas alertas tras las abundantes lluvias de marzo