Zapatero no se suma a los miembros del Grupo Puebla que exigen las actas a Maduro
Miembros del Grupo de Puebla, con el que Zapatero fue a Venezuela, sí han exigido "transparencia" a Maduro
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que acudió a Venezuela para apoyar a Nicolás Maduro en su campaña y para ejercer como verificador internacional de las elecciones nacionales que terminaron bajo evidentes signos de pucherazo, sigue sin pronunciarse sobre el resultado de los comicios. El dirigente socialista no se ha sumado a un pronunciamiento realizado por otros miembros del llamado Grupo de Puebla, un foro que apoya a Maduro, en un llamamiento para que el gobierno chavista revele las actas de las elecciones. La clave que demuestra que hubo un amaño.
Silencio total. Nadie sabe dónde está Zapatero, si sigue en Venezuela o ha vuelto a España, ni tampoco qué le han parecido los resultados y el devenir electoral de la cita con las urnas del pasado domingo, de la que Maduro salió de nuevo presidente. O al menos, autoproclamado presidente por el Consejo Electoral Nacional.
Pese a que Zapatero llego a Venezuela como parte del Grupo de Puebla, una organización que defiende los valores de izquierda por todo el continente americano, el ex presidente socialista no se ha sumado a la petición de otros miembros destacados de este grupo -también desplazados a Caracas- que han valorado de forma un tanto crítica los resultados. Y sobre todo, la forma en la que el gobierno venezolano los ha anunciado, sin ni siquiera aportar a la ciudadanía las actas de los colegios de votación.
El ex presidente de República Dominicana Leonel Fernández, uno de los dirigentes del Grupo de Puebla que acudió con Zapatero a Caracas invitado por Maduro, sí ha publicado un llamamiento para que el régimen chavista haga públicas esas actas. Según la oposición, reflejarían que entre un 60% y 70% de los electores apostaron por el candidato de la oposición, Edmundo González. A esta declaración también se sumó Ernesto Samper, ex presidente de Colombia.
Declaración conjunta, del expresidente Ernesto Samper y quien suscribe, sobre las elecciones presidenciales en Venezuela y nuestras recomendaciones. pic.twitter.com/gXa0rPnnYV
— Leonel Fernández (@LeonelFernandez) July 30, 2024
«Este primer paso es esencial, permite a todas las partes acceder a la información», aseguran ambos presidentes de izquierdas a los que, sin embargo y por sorpresa -para nadie-, no se ha sumado Zapatero.
Tensión en las calles
Miles de venezolanos se han echado a la calle en Caracas desde primera hora de la mañana de este martes hora local –a partir de las 15:00 horas en España– para protestar ante la sede de la ONU en la capital venezolana por el pucherazo de Nicolás Maduro. Conforme avanzaron las horas fue en aumento la movilización, y a las 13:00 horas –en torno a las 20:00 horas en España– acudieron al lugar la líder opositora María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González, a quien Maduro ha arrebatado el poder con el pucherazo electoral del domingo.
La tensión sigue en aumento en el país ante las denuncias de fraude electoral, el atrincheramiento del chavismo en el poder y el creciente descontento ciudadano. Las movilizaciones que se han producido desde que Maduro se autoproclamó de nuevo presidente han dejado ya las primeras víctimas entre los manifestantes. El narcodictador ha endurecido la represión.
La movilización que se produce este lunes tiene como escenario la avenida Francisco de Miranda de la capital venezolana, donde tiene su sede la oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Los concentrados gritan «¡libertad! ¡libertad! ¡libertad!» ante esta sede de la ONU, en lo que es una apelación directa a la intervención de las Naciones Unidas para proteger a la ciudadanía de Venezuela frente al narcodictador que, acosado por las denuncias de fraude electoral, se apresuró este lunes a tomar posesión como presidente para seguir aferrado al poder.
Lo último en España
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Díaz estalla contra el PP al caer su reducción de jornada: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»
Últimas noticias
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»