Yolanda Díaz responde al toque del PSOE: reivindica la «importancia» de Asens para negociar con Junts
La líder de sumar contesta a María Jesús Montero sobre las acusaciones del diálogo con Junts
El PSOE desacredita a Sumar: dice que ellos tienen que negociar con Puigdemont y no Yolanda Díaz
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha subrayado este miércoles que Jaume Asens, dirigente de En Comú Podem, es una persona «importante» en las conversaciones con Junts para una investidura de Pedro Sánchez. «Aquí lo es y lo sabe muy bien el Partido Socialista, igual que lo sabe, yo creo que ya, toda España», ha proclamado. En estos términos se ha referido al ser preguntada por las declaraciones de la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, que ayer aseguró que los socialistas son los que tienen «la responsabilidad» de liderar los contactos con los diferentes grupos para que Sánchez repita como presidente.
Yolanda Díaz ha respetado que el PSOE negocie aparte, pero ha reivindicado que Sumar y ella misma están contactando con «discreción» con los grupos, y Jaume Asens está implicado en hacerlo con Junts, ha señalado.
Según ha comentado, Asens es un jurista de «reconocido prestigio» y ha respaldado el encargo de negociar sobre todo con los grupos catalanes para facilitar un nuevo Gobierno de coalición.
«A veces las personas en política son importantes y el señor Asens aquí lo es y lo sabe muy bien el Partido Socialista. Por tanto, discreción, que cada formación política haga su trabajo y desde Sumar ya estamos haciendo el nuestro», ha defendido en una entrevista para TVE.
Las palabras de Montero
La ministra de Hacienda en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, aseguró este martes que es «responsabilidad» del PSOE reunirse y contactar con los diferentes grupos parlamentarios, incluido el partido del prófugo Puigdemont.
«Quien está hablando y tiene la responsabilidad de articular una mayoría, es el principal partido del bloque progresista, es el PSOE», dijo. «Seremos nosotros los encargados de poder contactar con los diferentes grupos políticos y hacer todas las gestiones», sostuvo la ministra.
«Hay que hablar con el resto de grupos parlamentario para trasladarles la mejor manera de articular esa respuesta que los ciudadanos dieron ante la ofensiva que suponía un gobierno con la ultraderecha», haciendo referencia a un posible pacto entre el Partido Popular y Vox, dijo Montero.
Lo último en España
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
-
Tortuga a la vista: ¿qué hacer si nos cruzamos con un ejemplar?
-
Ruralitud: una alternativa para favorecer el relevo generacional en el campo
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Aitana Bonmatí: «Hay que valorar lo que hemos hecho, parece que estamos obligadas a ganar 6-0»
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11