Yolanda Díaz comunica a Sánchez que acudirá a la cumbre de la OTAN si se «lo pide»
Ha trasladado este mensaje a Pedro Sánchez ante la inquietud que existe en el PSOE por el rol que puedan adoptar sus socios
Gobierno contra Gobierno: ministros de IU y diputados de Podemos agitan la manifestación contra la OTAN
Sánchez se retrata ante la OTAN: plantón de sus socios de Podemos al acto con el jefe de la Alianza
Podemos llama «alianza criminal» a la OTAN a un mes de la cumbre en Madrid
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, estará presente en los actos en motivo de la cumbre de la OTAN que se celebrará a finales de junio en Madrid. Así se lo ha trasladado esta misma semana a Pedro Sánchez. Díaz, según fuentes de su entorno, acudirá «a dónde se lo pida el presidente, como siempre ha hecho». Una decisión que choca con los posicionamientos públicos de su organización política. Podemos, sin ir más lejos, dijo en rueda de prensa que no iba a participar de ninguna actividad en torno a la cita.
Yolanda Díaz -que nunca ha escondido su posición contraria a la OTAN-, argumentan en su equipo, «sabe diferenciar muy bien el papel institucional y el activismo político». Y es que el espacio político que representa en el Ejecutivo, se ha manifestado en contra de la celebración de la cumbre en la capital española. Algunas de las organizaciones que forman la coalición, como Podemos o Izquierda Unida, también han anunciado que participarían activamente en las protestas en contra de la reunión de los líderes la Alianza Atlántica. Sí, Sánchez la requiere, a nivel protocolario, «acudirá adonde tenga que estar presente por el cargo de vicepresidenta del Gobierno» y «en función de la relevancia», aseguran las citadas fuentes.
En las últimas semanas, el entorno de Unidas Podemos ha ido aumentando las críticas por la celebración de este evento, que reunirá en Madrid a los principales líderes mundiales, pidiendo destinar esos recursos a la educación, la sanidad pública o a la organización de una cumbre por la paz. Desde la formación que lidera Ione Belarra incluso llegaron a poner en cuestión la fórmula en la que se otorgaron los contratos -acusando de corrupción a su propio Gobierno por hacerlo a dedo y sin publicidad-. La propia Díaz salió a desautorizar al podemita Javier Sánchez Serna.
Debate
La intención en Unidas Podemos es que se abra un debate para acordar una posición consensuada de cara a la representación institucional que el partido tendría durante los tres días de la cumbre. Y la semana pasada, al repasar las agendas del mes de junio, se abrió el melón. Pero dejaron la decisión final para una vez se conociera la agenda definitiva del encuentro. Pero Díaz, cada vez más distanciada de sus principales socios -Podemos-, y ante el nerviosismo del PSOE por el papel que estos puedan jugar durante la cumbre en la que España actúa como anfitriona, ha decidido tomar la decisión antes de esa discusión interna. En su entorno justifican su posición «porque primero van las obligaciones del cargo que ostenta».
Lo último en España
-
Ropa de marca por menos de 3 euros: el mercadillo de Madrid que casi nadie conoce
-
El problema de Muface se extiende: el contrato sanitario para funcionarios en el exterior queda desierto
-
Urtasun propone «sustituir penas» de las mujeres condenadas con proyectos culturales en la cárcel
-
El Gobierno inhabilita ahora a la empresa de fuel por incumplir los requisitos que Ribera avaló en 2022
-
Aagesen firma ahora tras 27 meses la inhabilitación de la empresa de fuel que defraudó 182 millones
Últimas noticias
-
Giro inesperado en Hacienda: estos españoles se van a llevar una sorpresa
-
El SEPE tiene un miniparo de 500 euros que te va a cambiar el mes: así lo puedes cobrar
-
Ropa de marca por menos de 3 euros: el mercadillo de Madrid que casi nadie conoce
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
-
Carnaval Tenerife 2025: programa completo, horarios y fechas más importantes