Yolanda Díaz apela a la «reducción de emisiones» para comprar menos armamento al Ejército
Sumar insta al Gobierno "a informar y reducir las emisiones" del Ejército
Defiende que esto "debe ir de la mano de una reducción del gasto militar"
Sumar, partido de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, ha apelado a la «reducción de emisiones» para oponerse al aumento del gasto en Defensa y para justificar el recorte en la compra de armamento para el Ejército. «El sector militar genera emisiones de CO2», se queja la formación magenta. Y señala tanto a las actividades propias de las fuerzas armadas como a «todo el proceso de la cadena de suministro militar».
Los diputados de Sumar Félix Alonso, Juan Antonio Valero y Enrique Santiago, líder del Partido Comunista, han presentado una iniciativa parlamentaria para conocer la «huella de carbono del ejército español en sus maniobras y planes previstos». La huella de carbono es un indicador que permite medir la cantidad de gases de efecto invernadero que produce una actividad. Explican que el objetivo es «reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las Fuerzas Armadas».
El partido de Yolanda Díaz asegura que la Convención Marco de las Naciones Unidas obliga a los países a informar sobre sus emisiones anualmente. Pero lamenta que «no se dispone de información oficial» sobre las «emisiones militares». Y es que, como detalla Sumar, «queda a criterio de cada país la regulación de la reducción de las emisiones GEI en el sector militar».
Concretamente, los representantes de la formación magenta señalan al Ejército por generar emisiones de CO2 por dos tipos de actividades:
- Propias de las fuerzas armadas. En ellas se cuenta el consumo de combustible de los vehículos e instalaciones militares.
- Proceso de la cadena de suministro militar. Los procedimientos a los que se refiere son los de «extracción de materias primas, fabricación, utilización y gestión de residuos del armamento y equipamiento militares».
«Destrucción de hábitats y ecosistemas»
A ojos de los colegas de partido de Yolanda Díaz, las fuerzas armadas también provocan la «destrucción de hábitats y ecosistemas, la contaminación de aguas y tierras por los desechos tóxicos». Y culpan de ello a sus «armas» y a sus «infraestructuras militares».
Sumar asegura que el Gobierno, del que forman parte cuatro de sus representantes, «debe obligar a informar y reducir las emisiones» a todos los «organismos dependientes del Ministerio de Defensa y, muy especialmente, a las fuerzas armadas».
Es ahí donde extiende la exigencia a «reducir la huella de carbono» de «la industria militar» y de «las fuerzas armadas». «Necesariamente, debe ir de la mano de una reducción del gasto militar y una disminución de adquisiciones en armamentos, con influencia directa en la reducción de las emisiones», subraya la propuesta de los diputados magenta.
Por último, los de Yolanda Díaz hacen una estimación de los gases de efecto invernadero que podría estar generando la industria militar: «Se estima que puede estar entre el 4 y el 8% de las emisiones totales».
Estas peticiones se realizan en la exposición de motivos de una cuestión parlamentaria para respuesta escrita del Gobierno, en la que se incluyen las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es la huella de carbono del ejército español en sus maniobras y actividades en territorio español?
- ¿Qué planes tiene previstos el Gobierno para reducir las emisiones GEI de las actividades de las Fuerzas Armadas españolas?
- ¿Tienen las Fuerzas Armadas españolas un plan de tratamiento de residuos militares (armamento y vehículos retirados) no perjudicial con el medio ambiente?
- ¿De qué manera está contabilizando el Gobierno las emisiones de GEI del sector militar (fuerzas armadas e industria militar) para garantizar el cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales en materia de reducción de emisiones?
- ¿Qué mecanismos de reporte y verificación se están implementando para asegurar que las emisiones atribuibles a las actividades del sector militar estén incluidas en los informes nacionales y alineadas con las metas de reducción de emisiones establecidas por el Gobierno?
- ¿Planea el Gobierno español informar regularmente de las emisiones del sector militar en adelante?
Lo último en España
-
Muere a los 66 años el socialista Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura
-
El Gobierno acusa a Ayuso de «tener pocos valores» por criticar la flotilla vinculada a Hamás
-
Ocho heridos tras la explosión de un barco en el puerto de Fuengirola (Málaga)
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid
Últimas noticias
-
Muere a los 66 años el socialista Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura
-
Alonso, resignado: «Entrar en los puntos va a ser muy difícil y como mucho sacaremos uno o dos»
-
Álex Baena será la gran novedad del Atlético en Balaídos
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Cuándo se juega el Sevilla – Barcelona de Liga: horario y canal de televisión para ver en directo y online por TV