Ximo Puig engorda su Gobierno con Podemos y Compromís: 81 cargos más con un coste de 4,5 millones
Pasar de una coalición entre dos partidos (PSOE y Compromís) a uno de tres (PSOE, Compromís y Podemos) tendrá su coste para los valencianos. La administración de la Generalitat tendrá 81 altos cargos más, una vez que su presidente, Ximo Puig, haya concluido el nuevo organigrama.
No fue fácil para el barón socialista tejer su nuevo Gobierno. Podemos exigía estar en el Consell con una vicepresidencia y varias consejerías. El acuerdo pasaba, pues, por un engorde de la administración autonómica.
A las dos nuevas consejerías (Vivienda y Arquitectura Bioclimática, que gestionará el podemita Rubén Martínez, e Innovación y Universidades) y sus dos subsecretarios, se suman ahora los cargos correspondientes a los siguientes escalones administrativos.
Las secretarías autonómicas pasan de 18 a 31 (+42%); las direcciones generales, de 61 a 84 (+27%); y los asesores, de 74 a 116 (+37%): 81 cargos públicos que elevan el coste de la administración autonómica hasta los casi 14 millones de euros durante la legislatura, cuatro millones más respecto a la anterior.
«Es la estructura necesaria, si no, no la habríamos nombrado», ha asegurado Mónica Oltra para justificar los nuevos cargos. La vicepresidenta valenciana, líder de Compromís, prometió en 2015 que el Consell limitaría los asesores y los cargos de confianza de cada consejero.
«Me comprometo a que el Gobierno funcione con funcionarios. Ese personal de confianza que se cuenta por centenares, si soy presidenta de la Generalitat eso no sucederá. Limitaría a dos los cargos de libre designación por cada consejero y la Presidencia», afirmó Oltra en una entrevista concedida a ‘Las Provincias’ ante la pregunta de «¿Si usted fuera presidenta se compromete a eliminar los cargos de confianza?».
El incremento de asesores incumple la normativa autonómica, que establece en 74 el número máximo de ‘coordinadores-asesores’ en la Generalitat Valenciana en todo su organigrama. Sus salarios oscilan entre los los 29.115 euros y los 48.570 euros anuales.
Los dos nuevos consejeros del Consell que preside Ximo Puig costarán 119.568 euros al año y los 13 nuevos secretarios autonómicos se repartirán 780.000 euros en sueldos al año.
El coste total de los 12 consejeros y los 31 secretarios autonómicos supondrá 2,5 millones anuales y más de 10 en cuatro años, un incremento de casi el 40 por ciento respecto al organigrama de la Generalitat hasta las elecciones del 28-A, ahora inflado para dar cabida a Podemos en el Gobierno de coalición que Puig mantenía con Compromís desde 2015.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: suben la temperaturas
-
La AEMET camufló en su informe a la juez las 3 llamadas en las que predijo que la DANA iría hacia Cuenca
-
El Júcar envió a casa a varios agentes medioambientales en las horas críticas del día de la DANA
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
Últimas noticias
-
Declaración de Begoña Gómez en directo | De qué se le acusa y última hora de Cristina Álvarez, en vivo
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
Ábalos se reivindica feminista: «He promovido a muchas mujeres a puestos de responsabilidad»
-
Quién es Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez: estudios, edad, altura, sus hijos, su padre y sus negocios
-
El truco simple para ahorrar 10.000 euros según el economista Iñaki Arcocha: «Si dejas de hacer…»