Vox ya tiene candidatos para las municipales en Alcorcón, Alcalá, Alcobendas, Arganda y ‘Sanse’
Abascal: «ETA ya no mata porque no le hace falta»
Vox cuestiona la declaración ante el juez de la ex vicepresidenta de Puig: «Oltra miente»
Vox ya ha comenzado a confeccionar sus listas en los distintos municipios de la Comunidad de Madrid y algunos nombres ya han sido confirmados para continuar una legislatura más representando a la formación de Abascal. OKDIARIO ha podido saber algunos de estos nombres que repetirán en sus respectivos municipios para las próximas elecciones de mayo de 2023. En este sentido, los concejales que han sido confirmados son los siguientes:
Alcalá de Henares – Javier Moreno de Miguel
Alcorcón – Pedro Moreno Gómez
Alcobendas – Fernando José Montenegro Álvarez de Tejada
Arganda del Rey – Francisco de Paula Serrano Caballero
Collado Villalba – Ana Isabel Dompablo Guerrero
El Molar – Fernando Hernández Velasco
Galapagar – Ignacio Menéndez Medrano
Leganés – Beatriz Tejero
Parla – Juan Marcos
Pedrezuela – David López Cerro
Pozuelo de Alarcón – Ignacio Fernández
San Fernando de Henares – Jesús Fernández Serrano
San Sebastián de los Reyes – Alejandro Caro Manzanero
Valdemoro – Inés María Martín Rodrigo
Pero, ¿qué metodología utiliza Vox para confeccionar sus candidaturas? En primer lugar, el CEP (Comité Ejecutivo Provincial presidido por Rocío Monasterio) confirma a los concejales que serán cabeza de lista y se lo comunica al secretario general del partido, Javier Ortega Smith. Asimismo, los de Abascal suelen realizar entrevistas personales antes de reafirmar a algunos candidatos. «Se fijan mucho en los 5 primeros candidatos, todos tenemos que rellenar un formulario ético y de conducta, además de informar sobre los bienes y propiedades que tenemos cada uno», han revelado fuentes de Vox Madrid.
Una vez hechos estos trámites internos, el partido envía las listas con los candidatos municipales a la Junta Electoral Provincial correspondiente. Esto sucede antes del undécimo día posterior a la convocatoria de elecciones.
En cuanto al resto de candidatos, el presidente de Vox, Santiago Abascal ya adelantó en una entrevista concedida a esRadio que estos se anunciarán antes de diciembre para que el pueblo «les conozca bien» y para que puedan bregarse en los medios antes de las elecciones. Esto no ocurrió en 2019, cuando el partido carecía de una estructura sólida a nivel organizativo y cuyos candidatos a municipios y cabezas de provincia pasaron desapercibidos.
Temas:
- Comunidad de Madrid
- VOX
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!