Vox celebra haber resuelto los «malentendidos» con el PP: «Ahora deben acabarse los ataques»
Sánchez ya admite la amnistía que le piden los golpistas: «Hay que trabajar por la convivencia»
Abascal traslada al Rey que apoyará a Feijóo y el líder del PP ya tiene 172 votos asegurados
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha celebrado este martes que Alberto Núñez Feijóo «haya atendido» las «justas peticiones» que han dado pie a «una nueva etapa de colaboración entre dos partidos muy diferentes, muy distantes, pero capaces de respetarse y ponerse de acuerdo cuando es necesario».
Abascal comunicó a Felipe VI la «disposición» de su partido a apoyar la investidura de Feijóo, pero «condicionada» a que los populares no colaboren en levantar un «cordón sanitario» a Vox ni en ataques a su partido.
Además, Abascal ha trasladado su esperanza de que «los enemigos de los acuerdos de Gobierno» entre ambas formaciones «se abstengan de volver a poner en peligro la construcción de la alternativa» a Pedro Sánchez.
Esa misma tarde, el presidente del PP ha aclarado en rueda de prensa que había hablado con Abascal para aclarar los «malentendidos» y las «discrepancias» y ha agradecido explícitamente a Vox, un partido con el que los populares tienen una «relación de normalidad democrática», su apoyo, remarcando que trabajan juntos en diversos gobiernos y asegurando que su «colaboración» se mantendrá.
Celebro que el señor Feijóo haya atendido las justas peticiones de VOX.
Espero que, a partir de ahora, los enemigos de los acuerdos de gobierno entre PP y VOX se abstengan de volver a poner en peligro la construcción de la alternativa.
Se abre, por tanto, una nueva etapa de… https://t.co/TubBtzjESO
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) August 22, 2023
Crisis PP-Vox
El resultado de las elecciones del 23J dejaron tocadas las relaciones entre las dos principales fuerzas del centroderecha. Ni se logró la mayoría absoluta, cacareada por todas las encuestas, ni se vislumbró en el horizonte siquiera la formación de un gobierno de cambio.
Los choques entre las dos fuerzas políticas en Extremadura, donde se salvó el Gobierno in extremis, y en Murcia, donde penden de un hilo y todas las miradas estaban puestas en lo que pasara este martes, habían enrarecido unas relaciones que iban viento en popa en otras comunidades.
El culmen de unos meses de continuos roces se produjo cuando Vox daba por hecho que el PP le cedería puestos en la Mesa del Congreso. Algo que no se produjo y que llevó a los de Abascal a votar a su candidato durante la sesión constitutiva de la XV Legislatura en el Congreso.
Este martes, los 33 votos que Vox puede aportar a Feijóo han estado en duda hasta el último minuto, por aquella decisión del PP de no ceder un puesto en la Mesa del Congreso a los de Santiago Abascal, que entendieron el gesto como un intento de cordón sanitario. Esta circunstancia sentó mal en el seno del partido, que destacó entonces la «evidente falta de generosidad» de los populares, en contraste con la suya propia, que ya había asegurado sus votos a Feijóo.
Abascal reiteró que apoyaban al candidato popular para «recuperar la normalidad democrática y la neutralidad de las instituciones» y denunció que dejarles fuera del órgano rector de la Cámara Baja no era «precisamente eso».
Lo último en España
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Crece el antisemitismo en Zaragoza: «Estamos sufriendo las consecuencias de premiar el terrorismo»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
Últimas noticias
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
El Barcelona niega la cesión de sus instalaciones al equipo israelí Hapoel Jerusalén
-
La ausencia de un diputado del PP salva la Ley de Movilidad, uno de los proyectos estrella de Sánchez
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España