Vox boicotea a Ayuso: amenaza con bloquear el debate de sus Presupuestos por no incluir sus propuestas
Rocío Monasterio ha avanzado que votarán en contra del dictamen de las cuentas que se vota este viernes en comisión
Vox votará en contra de los Presupuestos de Ayuso tras presentar tarde sus enmiendas
Indignación en el PP de Madrid: «¿De verdad Vox va a votar con la izquierda contra Ayuso?»
Después de anunciar que votarían «no» a los Presupuestos de Isabel Díaz Ayuso para la Comunidad de Madrid en 2023, Vox ha dado un paso más este jueves y ha amenazado con votar también en contra del dictamen de las cuentas que se vota este viernes en Comisión, lo que podría provocar que no se celebre ni siquiera el Pleno del debate de Presupuestos, previsto para la próxima semana.
«No podemos abstenernos ni votar a favor de un dictamen en el que no figuran ninguna de nuestras enmiendas», ha afirmado la líder de Vox, Rocío Monasterio, evidenciando así una ruptura total con el Gobierno de Ayuso, que no entiende la actitud de su socio de investidura.
Algunas fuentes apuntan a que esta nueva maniobra de Vox podría tener como finalidad evitar la foto en el Hemiciclo votando en contra de las cuentas de Ayuso, alineándose con Más Madrid, PSOE y Podemos. El voto en contra del dictamen sería una fórmula para bloquear los Presupuestos, pero sin reflejarlo en una votación en el Pleno de la Asamblea.
Los de Rocío Monasterio han llegado a esta situación después de romper las negociaciones con el Ejecutivo para aprobar el Presupuesto, acusándoles de «humillación» por no aceptar ninguna de sus enmiendas. Después de esto, el grupo parlamentario presentó con seis minutos de retraso esas propuestas en la Asamblea de Madrid, aduciendo un problema informático que, según la Dirección de Informática, Tecnología y Transparencia de la Cámara, no existió.
Para Vox, la única alternativa que le queda a Isabel Díaz Ayuso es retirar estas cuentas y volver a la mesa de negociación para lograr sacarlas adelante, para lo que el tiempo apremiaría porque la Cámara tiene que disolverse antes de que culmine la primera semana de abril porque las elecciones autonómicas están previstas el próximo 28 de mayo.
Ante ese escenario, lo más probable es que el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid opte por aprobar en el último Consejo de Gobierno de diciembre prorrogar los Presupuestos del año pasado.
«Si se devuelve el Presupuesto hay plazo para seguir negociando. Estos meses hemos estado con ganas de negociar, con muchas enmiendas. Llevábamos 100 enmiendas y nos dijeron que menos… les pasé las más destacadas para facilitar al Gobierno llegar a un acuerdo. Ha habido voluntad y hay otras razones. Esto a mí me duele. El PP una vez más se equivoca de enemigo. Seguiremos esperando a ver si alguien quiere incluir nuestras enmiendas», ha afirmado Rocío Monasterio.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»