Las violaciones han aumentado un 34% desde que Irene Montero es ministra de Igualdad
Montero ha gastado 1,5 millones en pagar a sus altos cargos desde que es ministra
A Irene Montero se le queda pequeño el Ministerio: estrenará un edificio de lujo en Chamartín
El manifiesto del 8M más comunista que nunca: pide okupar pisos e inventa «abusos policiales»
Yolanda Díaz evita la foto con Montero y Belarra en la manifestación del 8M en plena crisis sobre las armas
Las violaciones en España no dejan de crecer. Las políticas puestas en marcha a favor de las mujeres por parte del Ministerio de Igualdad, que lidera Irene Montero (Podemos), no han servido para reducir la criminalidad. Así consta en los datos oficiales del Ministerio del Interior correspondientes al cierre de 2021.
El balance de criminalidad correspondiente al cuarto trimestre de 2021 lo deja claro. Entre enero y diciembre de 2020 –el primero con Irene Montero en el cargo– en el apartado «hechos conocidos» relativos a «agresión sexual con penetración» constan 1.596 casos. Entre enero y diciembre de 2021 ese mismo epígrafe se sitúa en 2.143. Se trata de un incremento del 34,3% en un año.
Si nos retrotraemos a 2019, año en el que Podemos todavía no estaba en el Consejo de Ministros y no había estallado la pandemia, las violaciones fueron 1.873. Por tanto, la comparación de 2019 con 2021 también arroja un preocupante aumento del 14,4%. Se trata de los datos agregados provenientes de la Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas y policías locales que proporcionan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad.
En el epígrafe «delitos contra la libertad sexual», que además de las violaciones incluye otros tipos penales relacionados también arroja un incremento destacable. En 2019 fueron 15.319; en 2020, 13,174 y en 2021, 17.016.
Todo ello, a pesar de que buena parte de 2021 el ocio nocturno estuvo cerrado. En las discotecas y en el ocio nocturno es cuando más denuncias de carácter sexual se registran, sin embargo, estando cerradas subieron las violaciones.
Por comunidades autónomas, Navarra, Castilla-La Mancha, Extremadura y Asturias –todas gobernadas por el PSOE– son las que más ven incrementadas las violaciones entre un 122% más y un 57%. En el lado opuesto están Murcia, La Rioja y las Islas Canarias, que son las únicas regiones donde este dato baja en un año.
A pesar de que el Ministerio de Igualdad dirigido por la podemita Irene Montero dispone de un presupuesto de 451 millones de euros para impulsar el bienestar de las mujeres, los datos de violaciones no mejoran. Estas agresiones han subido un tercio en un año.
El trabajo de Montero como ministra no ha servido para disminuir las agresiones contra las mujeres. En todo caso, la ministra y su equipo al valorar las estadísticas aplauden las cifras porque, sostienen, es bueno que haya más denuncias.
Queda por saber si se mantiene la tendencia en 2022. Un ejercicio en el que la ministra Irene Montero gestionará 65 millones más. No obstante, una buena parte de los mismos se destinan a cursos e informes ineficaces.
Lo último en España
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
La asistente pagada por Moncloa posó en fotos con Begoña para promocionar su negocio en la Complutense
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
Últimas noticias
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Ni palo santo ni salvia blanca: así es cómo puedes atraer llenar tu casa de energía positiva, según una experta en Feng Shui
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»
-
La palabra de 6 letras que usan los madrileños casi todos los días en los bares y hay que explicar a los turistas