El vídeo de Irene Montero que muestra a policías como maltratadores de mujeres se exhibió a escolares
Irene Montero incendia la Policía: lanza un vídeo que presenta a un agente como maltratador de mujeres
Policías denuncian el abandono de las unidades de atención a la mujer: un agente para cada 100 víctimas
El vídeo financiado por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero que muestra a los policías como maltratadores de mujeres se proyectó ante decenas de escolares de Jaén durante un acto celebrado la semana pasada. Se trata de un vídeo, financiado por el Ministerio de Igualdad y difundido por el Ayuntamiento de Úbeda, que pretende concienciar de la lacra de la violencia de género contra las mujeres a través de una historia ficticia de un policía que maltrata y asesina a su ex pareja con su arma reglamentaria.
La grabación, con los sellos del Ministerio de Igualdad de Irene Montero, del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y del Ayuntamiento de Úbeda, relata a ritmo de trap la historia de una mujer maltratada por su ex pareja. Una serie de secuencias en las que el supuesto policía acosa y agrede a su ex pareja hasta que finalmente: «Sacó del bolsillo su arma de policía recién retirado, apuntando en el pecho, sonaron disparos».
El despropósito es aún mayor, cuando la canción que acompaña las imágenes incide en que el supuesto policía asesino «ya tenía denuncias acumuladas en comisaría» dando una imagen de inacción e incompetencia de los policías que luchan contra el maltrato y la violencia de género. Sólo en los últimos segundos del vídeo, tras el asesinato de la mujer, se muestra el objetivo de la campaña, la difusión del teléfono de atención a las víctimas de la violencia de género.
Todo esto es lo que se mostró a una nutrida representación de escolares de primaria de Úbeda durante un acto celebrado en la localidad el viernes 25 de noviembre en un centro municipal. Muchos padres desconocían el contenido de la campaña hasta que algunos de los menores les mostró su extrañeza ante semejante vídeo que, por un lado, pedía «confianza» a las víctimas de la violencia de género para acudir a la administración en busca de ayuda y por otra presentaba a un policía, los que están en la primera línea de ayuda a esas víctimas, como su principal enemigo.
Desde el Partido Popular de Úbeda, condenan categóricamente la exhibición a menores de edad del vídeo financiado por el departamento de Montero porque incluye escenas explícitas de violencia. Igualmente, repudian el contenido de la grabación que a su juicio «criminaliza a los policías» que precisamente son junto a la Guardia Civil «los que combaten con su esfuerzo la lacra de la violencia de género, que por supuesto condenamos». Entre tanto, el Ayuntamiento de Úbeda se ha puesto en contacto con el sindicato policial que ha denunciado el caso, Jupol, pidiendo disculpas y comprometiéndose a retirar la campaña de las redes sociales del consistorio y los medios de comunicación locales.
Jupol, sindicato mayoritario en la Policía Nacional, denuncia que este vídeo es una nueva falta de respeto del Gobierno de España a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), ignorando el trabajo de las Unidades de Atención a la Familia y Mujer de la Policía (UFAM) que trabajan a destajo para prestar un servicio policial integral a las mujeres víctimas de la violencia de género, la doméstica y la violencia sexual.
Exigen una disculpa pública de la ministra Irene Montero a todos los miembros de las FCSE y una reparación de la imagen y el honor de la Policía Nacional. Respecto al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, Jupol asegura que «ni está, ni se le espera» para que defienda la dignidad de los policías, y vuelven a exigirle más recursos humanos y materiales para los servicios de atención a la mujer, a punto de colapsar en varias provincias españolas.
Temas:
- Irene Montero
- Jaén
- Policía
Lo último en España
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
-
La clave de estas monjas encuadernadoras para ser las mejores: «Trabajamos para la belleza de Dios»
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025