Veteranos legionarios exigen a Robles que no cambie el nombre de 1920 a la unidad ‘Comandante Franco’
Defensa busca nuevo nombre para la unidad legionaria ‘Comandante Franco’ de Melilla
Sánchez programa 10 actos para ‘resucitar’ a Franco durante sus 6 meses como presidente de la UE
La Asociación Plataforma Patriótica Millán Astray ha enviado un escrito al Ministerio de Defensa para mostrar su oposición formal al cambio de nombre de la I Bandera de La Legión ‘Comandante Franco’ de Melilla. Un plan en el que, como ha informado OKDIARIO, ya trabaja Defensa, en aplicación de la nueva Ley de Memoria Democrática. Estos veteranos legionarios, que ya consiguieron frenar en Francia la anulación de una medalla a Franco, exigen ser parte interesada en el expediente administrativo del cambio de nombre y advierten que llevarán a Defensa ante los tribunales si se elimina esa denominación, que data de 1920. «Mucho antes de la Guerra Civil, y por lo tanto ajena a la aplicación de Ley», explican.
«El Comandante Francisco Franco fue el Comandante de esa Bandera desde su Fundación el 7 de Octubre de 1920 hasta su abandono por otro destino en 1922», argumentan los veteranos legionarios en su carta.
Su escrito parte de la noticia publicada por OKDIARIO, que adjuntan en la carta, en la que se adelantaba que Defensa ya está buscando nombre a esa unidad legionaria con sede en Melilla. Una decisión que ya está tomada, pero aún no es oficial. Falta, dicen, concretarse en una orden una vez se tenga legalmente articulada la modificación y se haya elegido el nombre con el que se sustituirá.
Reclaman a Defensa que «esta asociación desea personarse como parte interesada en el expediente administrativo de cambio de denominación desde este preciso momento, solicitamos copia de las actuaciones existentes hasta el momento en base a la Ley de Transparencia, y la suspensión de toda actuación hasta que haya resolución judicial firme, pues esta Asociación acudirá si es preciso a la Justicia para mantener ese nombre en vigor».
Medalla de Franco
Recuerdan que incluso en otros países se intentaron tomar decisiones así y fueron finalmente revocadas. «El Comandante Franco sigue manteniendo las máximas condecoraciones de la República de Francia, la Legión de Honor francesa, en sus categorías de Oficial y de Comandante, y además lo hace por resolución judicial, ante una demanda interpuesta por el hijo de un represaliado».
«Entendemos que sería un deshonor para España que mientras Francia mantiene todos sus Honores al Comandante Franco, en España no sólo profanemos sus restos mortales, como ha hecho este Gobierno, sino que además se pretenda borrarle de la Historia de La Legión Española», señalan.
Además, la Asociación asegura que, «llegado el caso», está dispuesta a convocar movilizaciones «en las calles, dentro del marco de la legalidad, contra dicha decisión». Recuerdan que tienen alrededor de 100 asociaciones y hermandades que cuentan con miles de miembros.
Continúan en su escrito: «Nosotros, los Veteranos Legionarios, no vamos a permitir que se mancille el Honor de nuestro heroico Comandante Franco y actuaremos en aplicación de nuestros espíritus legionarios, y nuestro sagrado mandato de “Respetar a nuestros Héroes”. Esta Asociación ha demostrado su voluntad en los Tribunales de Justicia y en las Calles y ha conseguido el refrendo popular y judicial en todas sus actuaciones, en el marco del Estado de Derecho».
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Condenada la fundación del ‘Tito Berni’ por el despido ilegal de un guardia civil en el proyecto de los amaños
-
El portavoz del PSOE en el Parlamento canario otorgó 34.924 € a la empresa de su familia siendo consejero
-
David Sánchez y el asesor de Moncloa querían que el Gobierno financiase sus óperas con 1,5 millones
-
Corredor dio el OK al informe que alertaba de un apagón el mismo día que aprobó su sueldo de 546.000 €
Últimas noticias
-
Todo el mundo me pregunta qué colonia llevo desde que uso ésta de Mercadona: cuesta sólo 2,50 euros
-
Comunicado de la OCU sobre la crema Nivea de lata: esto es lo que ha dicho
-
Aviso urgente a los autónomos: el cambio ya es oficial y así te va a afectar
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»