Verstrynge dice que el rey «no tiene legitimidad» para posicionarse ante el asalto al Poder Judicial
A sólo un día del discurso de Nochebuena, desde Podemos han cargado contra el Rey
Sánchez desprecia al Rey y camina por delante de él en la inauguración del AVE a Murcia
El desplante al Rey no es el único: estas son todas las veces que Sánchez se equivocó con el protocolo

A sólo un día de que el Rey Felipe VI pronuncie su tradicional discurso de Nochebuena, Podemos ha cargado contra él asegurando que no tiene «legitimidad democrática» para posicionarse sobre la «grave» crisis institucional derivada de la «injerencia» del Tribunal Constitucional en el «poder legislativo».
Así lo ha manifestado la secretaria de Organización de los morados, Lilith Verstrynge, al ser preguntada respecto a la posibilidad de que el rey haga alguna mención al golpe del Gobierno de Pedro Sánchez al Poder Judicial que se ha producido en los últimos días. A juicio de la podemita, lo ocurrido corresponde sólo al Gobierno y al Congreso, en ningún caso al monarca.
Asimismo ha manifestado que, aunque «sería deseable que a nadie le quedara dudas de que está en contra de los movimientos de las derechas en el país», como «republicana» tiene escasa confianza en la monarquía y rechaza que lance cualquier intervención.
El Rey Felipe VI afronta este sábado, 24 de diciembre, el que será su octavo mensaje de Navidad en un momento muy conflictivo, tras el asalto del Gobierno socialcomunista a la Justicia. Y es que, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha sacado adelante la derogación del delito de sedición y la rebaja en las penas de la malversación y ha intentado rebajar las mayorías para elegir a los miembros del Tribunal Constitucional.
Es frecuente que el monarca mencione la Constitución y el respeto a la misma en sus intervenciones. Así ocurrió también en su discurso de hace doce meses cuando reivindicó tanto la Carta Magna de 1978 como el consenso. Sin embargo, Podemos considera que el monarca no debe pronunciarse sobre lo ocurrido en las últimas semanas pese a la gravedad de la situación, como ha trasladado Verstrynge en una entrevista en Europa Press.
En cuanto a si piensa que el rey emérito Juan Carlos I podría volver al país, ha considerado que España tiene «preocupaciones más importantes» y que, desde el «respeto» a la institución que ostenta la Jefatura del Estado, percibe que existe una «quiebra de la confianza» con la ciudadana, a raíz de comportamientos como el del padre de Felipe VI.
«Hay un problema de fondo en la monarquía. Se le ha pedido en muchas ocasiones a la sociedad española que confíen en sus reyes y los reyes en demasiadas ocasiones han demostrado que esa confianza no estaba asegurada (…) Es un problema grande que el pueblo no pueda confiar en quien les representa, sea el emérito o el Rey actual», ha sentenciado.