Mueren dos obreros al derrumbarse el forjado de un edificio en rehabilitación en Madrid
Otro de los heridos ha sido trasladado al hospital
Los dos trabajadores fallecidos están sepultados por 8.000 kilos de hormigón
Dos personas han muerto y otra ha sido trasladada al hospital de La Paz tras el derrumbe del forjado de un edificio que estaba siendo rehabilitado en el distrito de Fuencarral-El Pardo. El inmueble, situado en el cruce de la calle Lezama con calle Llodio, se ha precipitado delante de varios testigos cuando tres trabajadores se encontraban en él. Efectivos de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid trabajan en el lugar ya que el edificio se encuentra inestable y hay peligro de derrumbe.
Este derrumbe ha ocurrido sobre las 11.15 horas en un edificio antiguo de uso terciario en Madrid, que se estaba rehabilitado para pasar a ser residencial, y dónde se iban a ejecutar 140 viviendas destinadas a una residencia de estudiantes. Desde el Ayuntamiento se está investigando las licencias para comprobar que todo esté en regla.
Los dos trabajadores fallecidos han sido sepultados por una losa de hormigón de ocho toneladas de peso. Un tercer trabajador ha sido rescatado y trasladado al hospital de La Paz con preaviso tras haber sufrido una fractura de pierna y múltiples contusiones. Su estado es grave, pero en principio no corre riesgo vital.
Tal y como ha indicado el jefe de obra, tras haber realizado un recuento del personal que trabajaba en las labores de rehabilitación del inmueble, el edificio se encuentra vacío y únicamente estos dos obreros de la construcción se encontraban en las inmediaciones. Según indican a OKDIARIO fuentes de emergencias enviadas a la zona, se ha desplegado un dispositivo con 40 bomberos.
Hassan, uno de los obreros que estaba trabajando con una máquina frente al edificio en el momento del derrumbe, ha relatado que ha vivido con «terror» lo sucedido al ver cómo se venían abajo los dos forjados y caían sobre sus compañeros, con los que lleva seis meses trabajando. «Ha habido un ruido estremecedor, toda la gente mirando desde afuera de la calle» ha relatado.
Inestabilidad del edificio
En cuanto al edificio, según ha detallado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, debido a su inestabilidad es «muy complicado» que los bomberos puedan acceder a su interior. «La obra de consolidación en su caso va para largo. Tenemos que tener tranquilidad porque en estos momentos hay alguna losa y varias vigas que también amenazan con derrumbe», ha indicado el edil.
«No cabe aventurar desde luego ninguna conclusión por ahora en ese sentido. Nosotros estamos ya comprobando desde el punto de vista urbanístico las licencias y el procedimiento administrativo seguido para poder empezar la ejecución de estas obras», ha indicado el regidor de la capital.
En la misma línea, el alcalde ha declinado aventurar ninguna hipótesis sobre las causas del derrumbe del forjado. «Hay que dejar trabajar con tranquilidad a los bomberos para poder apuntalar y consolidar en primer lugar el edificio y que no se produzcan más derrumbes», ha indicado. En las labores de consolidación del inmueble, según ha explicado Almeida, se han ayudado de una grúa ubicada en el edificio cercano para poder ver el edificio desde arriba y para poder empezar a mover determinado material que está dentro del edificio.
Temas:
- Edificios
Lo último en España
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
-
La clave de estas monjas encuadernadoras para ser las mejores: «Trabajamos para la belleza de Dios»
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025