Vara resiste el avance del PP y Vox y podrá gobernar con el apoyo de Podemos
La suma de izquierdas sobrepasaría la mayoría absoluta con 35 diputados a pesar del auge de la derecha
El PSOE lograría retener el control de la Junta de Extremadura a pesar de perder votos y del fuerte crecimiento de PP y Vox. El PSOE, con 30 parlamentarios, necesitaría al menos el apoyo de 3 diputados de Podemos para alcanzar los 33 representantes que exige la mayoría absoluta en la región. La suma de PP y Vox no supondría una amenaza para Fernández Vara, ya que se queda en 31 parlamentarios, dos por debajo de la absoluta. Así lo recoge la encuesta electoral que Data10 ha realizado para OKDIARIO a mes y medio de las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.
El PSOE, según este sondeo, salvaría los muebles en Extremadura. Los socialistas lograrían 30 escaños. Pero lo hacen pagando peaje. Caerían 4 puntos, perderían 4 representantes y se dejarían casi 18.000 votos por el camino. No obstante, el PSOE continuaría siendo la primera fuerza política en Extremadura. Gana las elecciones tanto en Badajoz como en Cáceres, con 17 y 13 escaños, respectivamente. A pesar de este resultado, sin duda peor que el de 2019, Guillermo Fernández Vara podría revalidar su cargo de presidente. Aunque, en esta ocasión, ya no tendrá la opción de hacerlo en solitario, como sí lo logró en 2007, 2015 y 2019. Ahora, sí o sí, necesitaría a Podemos.
El PP repite como segunda fuerza en el mapa político extremeño y lo hace mejorando notablemente sus resultados. Los populares crecerían 10 puntos y alcanzarían los 26 diputados, 6 más que en 2019. En cuanto a la distribución de escaños, el PP lograría 14 diputados en Badajoz y 12 en Cáceres. María Guardiola, la candidata del PP a la Junta de Extremadura, lograría 67.456 votos más que en los últimos comicios autonómicos.
Vox lograría convertirse en la tercera fuerza y, por primera vez, entrar en la Asamblea de Extremadura. Lo hace con 5 representantes, con un incremento de 3,4 puntos y con 22.079 votos más que en 2019. La formación de Santiago Abascal recibe 3 diputados de la circunscripción electoral de Badajoz y 2 de la de Cáceres.
A pesar del crecimiento que experimenta el bloque de la derecha, la suma de PP y Vox se queda en 31 parlamentarios, dos por debajo de la mayoría y tres menos que la representación obtenida por el bloque de la izquierda (34). Además, la unión de PP y Vox (31) se queda a un escaño de igualar el resultado de las autonómicas de 2011 que dio el Gobierno de Extremadura al PP en solitario, con 32 parlamentarios.
Podemos, aunque se mantiene estable, pasa a ser la cuarta fuerza política, por detrás de Vox. La formación morada cae 1,3 puntos y pierde más de 7.000 votos. En cuanto al reparto de escaños, Podemos recibe, de manera equitativa, 2 representantes por Badajoz y otros 2 por Cáceres. De estos 4 diputados en total, al menos 3 deberán dar su apoyo al PSOE para que este pueda formar gobierno. Un escenario que termina con la gobernanza en solitario de Fernández Vara.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»