Un colegio de Valencia se niega a dar a los padres información en castellano
La inmersión lingüística en la Comunidad valenciana llega a límites extremos, como se demuestra a través de numerosas quejas de los propios padres. Es el caso del colegio público Juan XXIII de Gandía (Valencia), que se niega a remitir a los progenitores de dos niños de Primaria la documentación del centro en castellano, pese a que así se lo han reclamado en una queja formal a la dirección.
El caso, que ha podido conocer OKDIARIO, se refiere, en concreto, a la solicitud de los padres de dos alumnos de 2º y 3º de primaria en este colegio para que la «documentación de la clase, secretaría o dirección» les fuese entregada en castellano, ya que se encontraba «única y exclusivamente en valenciano». Los padres elevaron una queja a la dirección del colegio, que les fue rechazada.
«Tanto las comunicaciones a las familias de carácter informativo como en las reuniones a familias de carácter oral, la lengua utilizada será el valenciano, salvo en casos puntuales», alega la dirección, en una carta a la que ha tenido acceso este diario. Y añade: «No es necesario recordarle la gran importancia que supone para la educación de sus hijos y de los alumnos en general la existencia de un clima de confianza entre familia y Centro como corresponsables de la misma, clima que desde la dirección del centro les invitamos a mantener y ampliar».
Los casos de imposición de lengua —valenciano o catalán— se multiplican en esta comunidad. Hace unos días, este periódico reveló también cómo en varios centros escolares de las comarcas de Medio Vinalopó o el Bajo Segura, también en Alicante, se dan indicaciones a los menores, a través del propio material escolar, para que hablen catalán.
En una agenda, distribuida en los centros, se insta a los alumnos a que lo practiquen en el patio de recreo para que otros amigos «que no lo hablan, puedan aprender» o a que sintonicen la televisión en catalán.
El decálogo para el fomento del catalán incluye más recomendaciones, como que se eviten los ‘castellanismos’ o que se utilice el catalán en las redes sociales. También recientemente, los padres de alumnos valencianos denunciaron que estaban obligados a subvencionar indirectamente a través del material escolar a la asociación Escola Valenciana, activa defensora del proceso independentista en Cataluña y subvencionada además por la Generalitat catalana.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Una víctima recurre el auto de la juez que rechazaba imputar a la delegada de Sánchez por la DANA
-
Detenida en Alicante la novia de la víctima de un robo frustrado en su casa como la autora intelectual
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Muere en Valencia una mujer que dependía de un respirador que quedó sin electricidad con el apagón
-
Pradas vuelve a reclamar a la juez que la transcripción de su declaración sea literal y «no un resumen»
Últimas noticias
-
Barcelona vs Inter de Milán, en directo: cómo va el Barça y dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo hoy
-
Carlos Martínez revoluciona las redes con los comentarios del Barcelona – Inter de Milán
-
Espectáculo en Montjuic: Thuram, Dumfries, Lamine Yamal y Ferran hacen los goles del Barcelona-Inter
-
Lamine Yamal dio el susto antes del inicio del Barça-Inter con una lesión en el muslo
-
Barcelona vs Inter de Milán: dónde ver gratis en directo hoy y hora del partido de la Champiosn League