Últimas noticias de España hoy, sábado 27 de octubre
Las últimas noticias de hoy en España. Resumen de la actualidad nacional del sábado, 27 de octubre de 2018.
El Gobierno desconoce cuántos inmigrantes ilegales hay en España
Pese a su polémico discurso en favor de la inmigración ilegal, el Gobierno admite que desconoce el número de irregulares que hay en España. Es decir, que carece de cualquier dato estadístico para valorar el impacto social y económico de sus medidas.
El Ministerio se negó a pedir el informe de incompatibilidades cuando Duque tomó posesión
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades se negó a pedir el informe de incompatibilidades cuando Pedro Duque tomó posesión. El astronauta tampoco advirtió de la existencia de sus vinculaciones directas e indirectas con varias sociedades.
Puente adjudica tres contratos por 500.000 € a la hermana de una edil de su gobierno
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha adjudicado a la empresa a la que pertenece la hermana de una concejala de su Junta de Gobierno tres contratos por valor de medio millón de euros relativos a la organización del famoso festival de la Semana Internacional de Cine (Seminci).
La Fundación Franco contraataca: tiene un listado de 12 asociaciones de izquierdas ilegalizables
La Fundación Franco se prepara para presentar batalla tras la resolución del Parlamento Europeo sobre el nazismo y el fascismo. La entidad niega que la misma sirva para ilegalizarles y rechaza que ese texto sea ampliable al franquismo y a su fundación.
Orange Bank ya tiene a 100 personas trabajando en España para preparar su lanzamiento
Orange lanzará el próximo año en España un banco móvil similar al que implantó en Francia el pasado mes de noviembre y que ya cuenta con más de 50.000 clientes en el país galo. Este mismo año, se constituirá la filial española de su entidad bancaria Orange Bank, que comenzará a operar a finales de 2019.
La TVE de Rosa María Mateo censura unas declaraciones de Juanma Moreno sobre la condena a Matsa
Trabajadores de TVE en la delegación de Andalucía denuncian que la cadena pública censuró la información sobre la condena firme por parte del Tribunal Superior de Justicia andaluz a Matsa, la empresa subvencionada con 10 millones de euros por Manuel Chaves cuando era presidente de la Junta de Andalucía y donde trabajaba su hija, Paula Chaves, ahora como responsable jurídica.
Lo último en España
-
Koldo fríe chistorras para las peñas en las fiestas de Benidorm a dos semanas de declarar ante el juez
-
González Amador al fiscal general: «Si no hubiera borrado la verdad yo podría demostrar mi razón»
-
Una víctima de maltrato revela que Igualdad tardó «12 horas» en avisarla del fallo en las pulseras
-
El Gobierno ya dio un contrato a dedo a la empresa que ha elegido para ‘resignificar’ el Valle de los Caídos
-
Una vocal del jurado del Gobierno para la obra del Valle de los Caídos es nieta de un ministro de Franco
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026