TV3 dice que Felipe VI vuelve a hacer un discurso «duro contra el Govern y la autodeterminación»
TV3, la televisión pública de la región de Cataluña, abría esta noche sus informativos con el discurso del Rey de España, Felipe VI, pronunciado este viernes en la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2017. Para los periodistas independentistas, la intervención de Don Felipe ha sido «contra el Gobierno catalán y el derecho de autodeterminación».
Así lo afirmaba el presentador de las noticias, para quien la noticia era que «pendientes de los detalles de como el Gobierno de España va a activar el artículo 155, el Rey ha pronunciado hoy un discurso otra vez muy duro contra el Gobierno catalán, el independentismo y el derecho de autodeterminación de Cataluña».
El conductor del espacio también resaltaba que «lo ha hecho en Oviedo, con los aplausos de las autoridades de España y de Europa».
Mensaje claro de la UE
Y es que tal y como afirmaba TV3, las más destacadas instituciones europeas han enviado este viernes un mensaje claro y rotundo a los secesionistas catalanes durante la gala de los citados galardones.
El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker; el de la Eurocámara, Antonio Tajani, y el del Consejo Europeo, Donald Tusk, han coincidido en mostrar su respaldo a las normas legales como fundamentos básicos de la Unión y de sus países miembros tras recibir el galardón de mano del rey Felipe VI.
Frente a los que «siembran la discordia ignorando voluntariamente las leyes», Tajani ha subrayado que, mientras el derecho no se cambie, respetarlo «no es una opción: es una obligación» tras advertir de que en la UE, «a nadie se le ocurre saltarse las normas aprobadas entre todos».
Por su parte, Juncker, que ha iniciado su discurso en español y en el que se ha dirigido en inglés en tono humorístico a Rajoy -«Mariano, I’m talking to you (te estoy hablando)»-, ha considerado que la fuerza de la UE se fundamenta «en la regla del Derecho» que permite construir un espacio donde sentirse protegido y que sus ciudadanos vivan en armonía «respetando todas las diferencias».
En la misma línea se ha pronunciado el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, para advertir de que el diálogo es mejor que el conflicto, que la ley tiene que ser respetada por todos los que participan en la vida pública y que la armonía es mejor que el caos.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
«El descanso se va a volver imposible»: Las cabañuelas de Jorge Rey vaticinan un fenómeno desafiante para todos
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»