TV3 dice que Felipe VI vuelve a hacer un discurso «duro contra el Govern y la autodeterminación»
TV3, la televisión pública de la región de Cataluña, abría esta noche sus informativos con el discurso del Rey de España, Felipe VI, pronunciado este viernes en la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2017. Para los periodistas independentistas, la intervención de Don Felipe ha sido «contra el Gobierno catalán y el derecho de autodeterminación».
Así lo afirmaba el presentador de las noticias, para quien la noticia era que «pendientes de los detalles de como el Gobierno de España va a activar el artículo 155, el Rey ha pronunciado hoy un discurso otra vez muy duro contra el Gobierno catalán, el independentismo y el derecho de autodeterminación de Cataluña».
El conductor del espacio también resaltaba que «lo ha hecho en Oviedo, con los aplausos de las autoridades de España y de Europa».
Mensaje claro de la UE
Y es que tal y como afirmaba TV3, las más destacadas instituciones europeas han enviado este viernes un mensaje claro y rotundo a los secesionistas catalanes durante la gala de los citados galardones.
El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker; el de la Eurocámara, Antonio Tajani, y el del Consejo Europeo, Donald Tusk, han coincidido en mostrar su respaldo a las normas legales como fundamentos básicos de la Unión y de sus países miembros tras recibir el galardón de mano del rey Felipe VI.
Frente a los que «siembran la discordia ignorando voluntariamente las leyes», Tajani ha subrayado que, mientras el derecho no se cambie, respetarlo «no es una opción: es una obligación» tras advertir de que en la UE, «a nadie se le ocurre saltarse las normas aprobadas entre todos».
Por su parte, Juncker, que ha iniciado su discurso en español y en el que se ha dirigido en inglés en tono humorístico a Rajoy -«Mariano, I’m talking to you (te estoy hablando)»-, ha considerado que la fuerza de la UE se fundamenta «en la regla del Derecho» que permite construir un espacio donde sentirse protegido y que sus ciudadanos vivan en armonía «respetando todas las diferencias».
En la misma línea se ha pronunciado el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, para advertir de que el diálogo es mejor que el conflicto, que la ley tiene que ser respetada por todos los que participan en la vida pública y que la armonía es mejor que el caos.
Lo último en Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
Últimas noticias
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram