Turull: «Que nadie se preocupe por la logística, tenemos plan B, C, D y F»
El conseller de Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, ha vuelto a desafiar al Tribunal Constitucional y al Estado. Si hace escasos días afirmaba que “ya puede tronar, nevar o hacer mucho viento. Celebraremos el referéndum porque es nuestro contrato con los ciudadanos de Cataluña“, este miércoles ha afirmado en una entrevista en la cadena pública independentista TV3 que nadie debe preocuparse por la logística del referéndum porque «tenemos plan B, C, D y F».
Turull, que también se ha visto salpicado esta semana por la polémica del supuesto alzamiento de bienes tras donar el 50% de su vivienda de la que era propietario a su mujer, respondía así a la pregunta sobre las urnas y las papeletas requisadas para la consulta del 1-O.
Podría haber más urnas
En este sentido, y haciendo caso de las afirmaciones de Turull, el Govern podría contar más urnas. Y es que en una grabación reciente, un líder de la ANC reconocía que estaban escondidas en un consulado de Barcelona.
En la entrevista emitida esta noche en TV3 Turull también se ha pronunciado sobre las detenciones y los registros ocurridos esta mañana, con las que se ha mostrado muy crítico y ha afirmado que los separatistas están unidos y siguen con la idea de votar el 1 de octubre.
Turull ha afirmado jugando con el nombre de su confluencia que «Nosotros somos Juntos el Sí, no juntos porque sí».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Vecinos de Paiporta exigen la dimisión de la alcaldesa socialista por su «negligencia» con la DANA
-
El Supremo avala la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar las fusiones europeas
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «Entero, entero, nunca»
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar