Turull humilla a Sánchez hasta en la fecha del acuerdo: «El 9-N comenzó el camino»
Turull firmará el acuerdo con el número tres del PSOE este jueves en Bruselas
Jordi Turull firmará este jueves en Bruselas el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez con el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en una fecha clave para el separatismo. Y es que hoy se cumplen nueve años del primer referéndum ilegal convocado por Artur Mas. Por eso, horas antes de esa foto, Turull ha celebrado a través de sus redes sociales el noveno aniversario del referéndum ilegal del 9 de noviembre de 2014 para asegurar que «el 9-N Cataluña comenzó un camino sin retorno”.
Tal dia com avui, el 9 de novembre de 2014, Catalunya va començar un camí sense retorn.
Sense renúncies, amb persistència i determinació ens en sortirem! pic.twitter.com/VNkxTeJFmc— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) November 9, 2023
El del 9 de noviembre, convocado por el gobierno presidido por Artur Mas, fue el primer referéndum que el gobierno catalán convocó para decidir su futuro político. Con la fórmula de un proceso participativo, sustentado mediante la ley de consultas catalanas, Mas planteó dicha votación como alternativa ante la imposibilidad legal de obtener del Gobierno de Mariano Rajoy el permiso necesario para celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña.
El Parlament, con 84 votos a favor, había aprobado el 27 de septiembre de 2012 la petición de realizar una consulta de estas características. Además Turull, la fugada Marta Rovira y el ex líder de IU en Cataluña Joan Herrera, acudieron al Congreso a pedir permiso para realizarla. Pero se les rechazó.
Por eso, pese al empeño del Govern, un recurso al Tribunal Constitucional por parte del Ejecutivo paralizó el proceso por entender que vulneraba la legalidad. Lo que obligó a la Generalitat a suspender la campaña institucional y el referéndum inicialmente previsto.
Pero el Govern se negó a acatar la suspensión cautelar y continuó con la organización de un proceso participativo con urnas de cartón, situadas en 1.317 puntos de votación en Cataluña y otros países con delegaciones de la Generalitat, para no usar los recursos habituales de los procesos electorales que pudieran acarrear consecuencias penales como ocurrió tres años después. Artur Mas, sin embargo, tuvo que responder con su patrimonio por la malversación para la organización de ese referéndum.
En el marco de dicha consulta los catalanes pudieron responder a dos preguntas que se plantearon desde el Govern: «¿Quiere que Cataluña sea un Estado? En caso afirmativo, ¿quiere que este Estado sea independiente?». Votaron un total de 2.305.390 personas sobre una población estimada con derecho a participar de 6,3 millones de personas -la organización no tenía acceso a un censo fiable y además pudieron votar inmigrantes extranjeros residentes en Cataluña y menores de 16 y 17 años-. Lo que representa el 37,02% de la población llamada a votar.
Los votantes supuestamente favorables a la independencia, según el resultado del 9 de noviembre, germen del posterior referéndum y declaración de independencia de 2017, fueron 1.861.753. Lo que suponía un 29,5% del censo calculado por la Generalidad. 232.182 votaron en contra y22.466 en blanco en la primera primera pregunta y 104.772 votaron que no y 12.986 lo hicieron en blanco en la segunda pregunta.
Temas:
- Jordi Turull
- PSOE
Lo último en España
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua