Turull acusa de «acto de cobardía» la petición del Gobierno de sanción penal a Forcadell
Dándole la vuelta al argumentario de la razón, los independentistas catalanes ya se ponen en el lugar de la víctima como reacción a la respuesta del Estado a su último desafío a las leyes. Así, el presidente del grupo parlamentario de JxSí, Jordi Turull, ha tildado de «acto de cobardía» el requerimiento que ha impulsado el Gobierno central contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por el debate y aprobación esta semana de un proceso constituyente catalán.
«Quién tomó la decisión fueron 72 diputados que representan a dos millones de personas. Actuar contra la presidenta del Parlament y la Mesa es un acto de cobardía, todo nuestro apoyo» a la presidenta y la Mesa, ha sentenciado en declaraciones a los periodistas antes de participar en la Generalitat en la reunión sobre la ley exprés de emergencia social.
Turull ha acusado al Gobierno central de lanzar amenazas y «ultimátums» (sic) contra Cataluña, pero ha asegurado que no tendrán ningún efecto entre las fuerzas soberanistas: «Por muchas amenazas que haya, seguiremos avanzando porque sólo nos debemos a los ciudadanos a Catalunya».
La respuesta de Ciudadanos
En todo caso, todos los grupos que no son el rodillo secesionista que domina la cámara catalana han criticado esta especie de golpe de Estado desde las instituciones contra la Constitución.
La diputada de C’s en el Parlament Noemí de la Calle ha criticado la decisión de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, de permitir elevar a la Cámara las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente, pese a que el Tribunal Constitucional (TC) dictó un auto emplazándole a no permitirlo: «A los políticos nos pagan por cumplir con las obligaciones y con la ley».
De la Calle también ha recordado que es el Tribunal Constitucional quien debe decidir «las consecuencias de estas situaciones». Así, ha recordado que «la democracia se basa, entre otras cosas, en la separación de poderes y los políticos no somos quienes tenemos que valorar las decisiones judiciales», ha añadido en respuesta a los periodistas.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz quiere prohibir que las escuelas enseñen como «verdad científica» que sólo existen dos sexos
-
Red Eléctrica subió al sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
El plan exterior de Sánchez asume su giro militarista: «Papel central» en un Ejército europeo y más OTAN
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»
Últimas noticias
-
Te pueden quitar todo: el motivo por el que Hacienda puede intervenir tu cuenta del banco
-
Mercadona tiene el pintauñas ‘low cost’ que nos gusta más que los de alta gama: manicura como nueva durante semanas
-
Hacienda lanza un aviso urgente: si no entregas este documento, prepárate para la multa
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 6 de mayo de 2025?
-
El Atlético volverá a invertir un mínimo de 200 millones en el mercado