Turull acusa de «acto de cobardía» la petición del Gobierno de sanción penal a Forcadell
Dándole la vuelta al argumentario de la razón, los independentistas catalanes ya se ponen en el lugar de la víctima como reacción a la respuesta del Estado a su último desafío a las leyes. Así, el presidente del grupo parlamentario de JxSí, Jordi Turull, ha tildado de «acto de cobardía» el requerimiento que ha impulsado el Gobierno central contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, por el debate y aprobación esta semana de un proceso constituyente catalán.
«Quién tomó la decisión fueron 72 diputados que representan a dos millones de personas. Actuar contra la presidenta del Parlament y la Mesa es un acto de cobardía, todo nuestro apoyo» a la presidenta y la Mesa, ha sentenciado en declaraciones a los periodistas antes de participar en la Generalitat en la reunión sobre la ley exprés de emergencia social.
Turull ha acusado al Gobierno central de lanzar amenazas y «ultimátums» (sic) contra Cataluña, pero ha asegurado que no tendrán ningún efecto entre las fuerzas soberanistas: «Por muchas amenazas que haya, seguiremos avanzando porque sólo nos debemos a los ciudadanos a Catalunya».
La respuesta de Ciudadanos
En todo caso, todos los grupos que no son el rodillo secesionista que domina la cámara catalana han criticado esta especie de golpe de Estado desde las instituciones contra la Constitución.
La diputada de C’s en el Parlament Noemí de la Calle ha criticado la decisión de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, de permitir elevar a la Cámara las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente, pese a que el Tribunal Constitucional (TC) dictó un auto emplazándole a no permitirlo: «A los políticos nos pagan por cumplir con las obligaciones y con la ley».
De la Calle también ha recordado que es el Tribunal Constitucional quien debe decidir «las consecuencias de estas situaciones». Así, ha recordado que «la democracia se basa, entre otras cosas, en la separación de poderes y los políticos no somos quienes tenemos que valorar las decisiones judiciales», ha añadido en respuesta a los periodistas.
Lo último en España
-
Jueces y fiscales se manifiestan contra la ley Bolaños: «Sin independencia no hay democracia»
-
Bolaños carga contra jueces y fiscales tras su manifestación en el Supremo: «Sus motivos son infundados»
-
Bolaños visitó dos veces una obra en Almería investigada por el pago de mordidas a la ‘trama PSOE’
-
Andrea de la Torre, sobre las fotografías de Ábalos con otras mujeres: «Eso es lo más traumático»
-
ERC quiere cerrar ya la «financiación singular» de Cataluña pero da «unas semanas» a Sánchez
Últimas noticias
-
Clasificación GP de Austria de F1 en directo | Última hora la Fórmula 1 de Alonso y Sainz hoy en vivo
-
Rodríguez no convocará la Sectorial de Vivienda hasta que las CCAA acepten los compromisos del Gobierno
-
La tremenda rajada de Carlos Sainz contra Williams tras caer en la Q1: «El coche es inconducible»
-
Buenas noticias de Hacienda: se confirma la devolución de los impuestos a estos pensionistas
-
Dónde ver el GP de Austria de F1 2025 hoy: horario y dónde ver en directo y por TV online en vivo la carrera de Fórmula 1