‘Tsunami Democràtic’ fracasa en sus planes de colapsar Barcelona durante la jornada de reflexión
Al término de la reunión del gabinete de seguimiento de la Generalitat se ha emitido un comunicado confirmando la ausencia de incidentes.
Apenas 700 personas se han dado cita esta tarde en el acto convocado en Barcelona por ‘Tsunami Democràtic’ bajo el lema ‘Hagámosles reflexionar’. La entidad separatista que ha exigido la libertad de los golpistas catalanes, condenados por el tribunal del ‘procés’ -en el marco de las acciones de protesta previstas, en más de tres centenares de pueblos de Cataluña- fracasa en su objetivo de colapsar el centro de la ciudad Condal.
Los asistentes a las actividades de contenido «lúdico» que ‘Tsunami’ había programado, en vísperas de la repetición de elecciones generales del 10-N, apenas han logrado bloquear unos 100 metros de la Gran Vía barcelonesa. En concreto, el tramo comprendido entre la calle Balmes y la plaza de la Universidad donde, durante los últimos 10 días, se ha situado la acampada protesta de las juventudes de ERC y la CUP.
Ambas organizaciones acordaban ayer levantar la sentada y esta misma mañana abandonaban las inmediaciones del lugar entre fuertes críticas del resto de los asistentes. Tal es así que, tras la gresca, los discrepantes acusaban directamente a los líderes de JERC y Arran de haber robado lo recaudado en donativos y aportaciones durante la última semana.
También de haberles dejado tirados en la protesta, por decisión unilateral, apropiándose de las claves de los canales de Telegram y los perfiles de redes sociales, en concreto Twitter, empleados para la coordinación de información y convocatorias.
La división entre las organizaciones de corte político y los miembros de ‘Tsunami’ es más que evidente. En el evento de este sábado y tras la desbandada de los primeros no se ha visto en las inmediaciones de los lugares elegidos por los segundos ni a dirigentes de ERC, ni a representantes de JxCat. Sí se han acercado, por el contrario, algunos miembros de la CUP, cuyas juventudes también han sido acusadas de usurpar el dinero recaudado para la ‘caja solidaria’ de la resistencia estudiantil congregada en la acampada barcelonesa.
A estas horas, y ya desinstalado el escenario de la plaza de la Universidad tras cancelarse la acampada, continuan perseverando apenas un centenar de personas.
Ambiente festivo
La Junta Electoral Central no encontraba motivos para prohibir el ‘desafío’ de la organización de ‘Tsunami Democratic’ a la jornada de reflexión electoral, pese a la intencionalidad política del lema de la convocatoria: «Hagámosles reflexionar».
Por ello, bajo el relato del ambiente festivo habitual en el entorno separatista catalán, los participantes en las diferentes concentraciones previstas clamaron «independencia» y «libertad» para los líderes independentistas condenados por sedición y malversación.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 17 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump