El tribunal impone tres años y ocho meses de cárcel a Matas
El tribunal del caso Urdangarin ha impuesto una pena de tres años y ocho meses de cárcel al ex presidente del Govern balear Jaume Matas por adjudicar contratos millonarios al instituto Nóos saltándose todos los controles legales.
Matas ha sido declarado culpable de los delitos de prevaricación, falsedad en documento público, malversación de caudales públicos y fraude a la Administración. En cambio, ha sido absuelto del delito de tráfico de influencias. Además de la pena de cárcel, el ex ministro de Medio Ambiente ha sido condenado a siete años de inhabilitación especial para ocupar cargos públicos.
Durante el juicio, el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ya rebajó de 11 a cinco años de cárcel la petición de pena para Matas, atendiendo a que ha colaborado con la Justicia y ha depositado los 865.000 euros que obtuvo con la venta de su palacete, para reparar el daño causado. El ex ministro de Medio Ambiente ya cumplió nueve meses de condena en la prisión de Segovia, por una pieza separa del caso Palma Arena.
Lo último en España
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
-
Disenso, la fundación de Vox, ficha al escritor Agustín Laje para su consejo asesor internacional
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
Últimas noticias
-
Portugal – España Femenino: horario y dónde ver el partido de la Liga de Naciones en directo por TV y online
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»