El tribunal impone tres años y ocho meses de cárcel a Matas
El tribunal del caso Urdangarin ha impuesto una pena de tres años y ocho meses de cárcel al ex presidente del Govern balear Jaume Matas por adjudicar contratos millonarios al instituto Nóos saltándose todos los controles legales.
Matas ha sido declarado culpable de los delitos de prevaricación, falsedad en documento público, malversación de caudales públicos y fraude a la Administración. En cambio, ha sido absuelto del delito de tráfico de influencias. Además de la pena de cárcel, el ex ministro de Medio Ambiente ha sido condenado a siete años de inhabilitación especial para ocupar cargos públicos.
Durante el juicio, el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ya rebajó de 11 a cinco años de cárcel la petición de pena para Matas, atendiendo a que ha colaborado con la Justicia y ha depositado los 865.000 euros que obtuvo con la venta de su palacete, para reparar el daño causado. El ex ministro de Medio Ambiente ya cumplió nueve meses de condena en la prisión de Segovia, por una pieza separa del caso Palma Arena.
Lo último en España
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
Pradas aporta el vídeo mostrado por OKDIARIO que prueba que Paiporta se inundó antes del aviso del Júcar
-
Este pueblo de Toledo lo ha conseguido: su fiesta de San Antón es declarada de Interés Turístico Regional
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras DANA: de vuelta a su profesión y a sentirse respaldada en Castellón
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
Últimas noticias
-
Detenido en Mallorca un hombre acusado de estafar en la construcción de una casa en Argentina
-
¿Son las energías renovables la mejor decisión energética y económica para España?
-
Leire Martínez suelta la bomba y cuenta uno por uno los famosos que han intentado ligar con ella
-
Simeone vuelve a resucitar a los muertos: Francia llama a Lenglet
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve