El Tribunal de Cuentas ve indicios de «fraude de ley» en el aval de la Generalitat a los separatistas
Los separatistas presionan a Sánchez con una reforma exprés para asaltar el Tribunal de Cuentas
El Tribunal de Cuentas archiva la denuncia del rescate de Plus Ultra porque no hay menoscabo del erario
El Govern pagará las fianzas que exige el Tribunal de Cuentas con dinero de todos los catalanes
El Tribunal de Cuentas no tiene nada claro que sea legal el aval de 5,4 millones de euros proporcionado por la Generalitat a más de 30 personas, entre las que se incluye los ex presidentes catalanes Carles Puigdemont y Artur Mas, para hacer frente a la fianza solicitada por el órgano fiscalizador sobre las posibles responsabilidades contables por dolo, o culpa grave, en relación al dinero público gastado para el 1-O. Así, el tribunal sostiene que podría existir un «fraude de ley» y solicita a la Abogacía del Estado un informe al respecto.
La magistrada instructora del TC alerta que podría ser ilegal que la Administración, en este caso la catalana, que ha sido agraviada, sea la misma que ampare el pago de esa fianza a través del Institut Català de Finances (ICF), más conocido como el ICO de Cataluña. El informe no es vinculante, pero sí mete de lleno a la Abogacía del Estado en este asunto. Hasta ahora, desde la abogacía se habían abstenido de informar basándose en una sentencia que les excluyó por tratarse de dinero autonómico y no estatal.
Diga lo que diga el informe, será la magistrada instructora del Tribunal de Cuentas la que finalmente deba decidir si admite el aval del Institut Català de Finances o, por el contrario, considera que existe fraude de ley y obliga a los separatistas a volver a pagar la fianza con otros medios. Si esto último sucediera, Tanto Puigdemont como el resto de acusados deberían buscar nuevas vías de financiación para hacer frente a los 5,4 millones de euros 5,4 millones de euros de fianza que se les ha impuesto por malversación en la red exterior del procés.
Embargo si no se abona
Tal y como establece la Ley de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, si las defensas no abonaban la caución correspondiente, se iba a proceder al embargo de bienes de los implicados hasta cubrir las cantidades que se les reclaman cautelarmente. Ahora, si se ‘tumba’ el aval, todos los ex altos cargos de la Generalitat volverían a la casilla de salida.
Según el acta de liquidación provisional, el Tribunal de Cuentas reclama a 34 ex cargos cantidades individuales por conceptos concretos que aprobaron cuando estaban en sus respectivos puestos en el Govern.
La mayor suma se le atribuye al ex secretario del Diplocat Albert Royo, a quien se le responsabiliza de 3,6 millones; le siguen la ex interventora de la Generalitat Mireia Vidal, por 3,1 millones; el ex conseller de Presidencia Francesc Homs, por 2,9 millones; el ex presidente Artur Mas por 2,8 millones; y el ex conseller de Economía Andreu Mas-Colell por 2,7 millones.
En el caso de Raül Romeva, uno de los nueve indultados por el Gobierno, la cifra alcanza los 2,1 millones de euros; el ex vicepresidente Oriol Junqueras -también beneficiado por la medida de gracia- figura con una responsabilidad contable de 1,9 millones, al igual que Puigdemont. Aunque se les reclama a cada uno cantidades individuales, todos ellos han podido responder al total de 5,4 millones de forma solidaria.
Lo último en España
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
Madrid cancelará el programa de lengua árabe y cultura marroquí por «falta de control»
-
Justicia señala que «sólo los tribunales» pueden suspender la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre
-
El diario francés de izquierdas ‘Le Monde’ retrata el «bloqueo» del Gobierno «débil y aislado» de Sánchez
-
Los vecinos de Parla, hartos de la inseguridad: «Hay hasta tiroteos y el alcalde no hace nada»
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU