El Tribunal Constitucional también tumba el ‘cerrojazo’ del Congreso durante la pandemia
Por seis votos a cuatro, los magistrados estiman el recurso de Vox, que entendió vulnerados los derechos de sus diputados
El Tribunal Constitucional tumba el estado de alarma de Pedro Sánchez
Batet mantiene la ‘mordaza’ a los diputados y les impide acudir al 100% al Congreso
Nuevo varapalo del Tribunal Constitucional al Gobierno de Pedro Sánchez por el estado de alarma durante la pandemia del coronavirus. Por 6 votos frente a 4, el máximo garante de la Constitución ha dado la razón al recurso de Vox y ha tumbado el cerrojazo que la presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, con el apoyo de PSOE y Podemos, impuso durante las primeras semanas de la pandemia.
La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Antonio Narváez, establece que la declaración del estado de alarma, como los de excepción y de sitio, no puede nunca interrumpir el funcionamiento de ninguno de los poderes del Estado y, de modo particular, el Congreso, templo de la soberanía nacional, porque de lo contrario se vulnera el derecho fundamental de participación política.
Por tanto, los seis magistrados que han decidido el sentido del fallo creen que la decisión de la mayoría socialcomunista en la Mesa del Congreso vulneró los derechos de los diputados, libremente elegidos por los españoles para que les representen. han votado en contra los magistrados Juan Antonio Xiol, Cándido Conde-Pumpido, María Luisa Balaguer y el presidente Juan José González Rivas.
La decisión supone un nuevo triunfo de Vox frente al Gobierno, ya que fue la formación que presentó el recurso que ahora ha estimado el Tribunal Constitucional. En su escrito, Vox alegó que sus iniciativas para controlar y fiscalizar al Ejecutivo durante los estados de alarma no fueron tramitadas debido a que la Mesa del Congreso, con mayoría de PSOE y Podemos, suspendió el cómputo de los plazos.
El 19 de marzo de 2020, cuando el Gobierno se vio desbordado por la expansión del Covid y aprobó las primeras restricciones, la Mesa del Congreso aprobó congelar los plazos de las iniciativas, lo que implicaba dejar en suspenso las respuestas del Gobierno o la presentación de enmiendas a los proyectos y proposiciones de ley.
En la resolución de admisión a trámite, el tribunal de garantías ya explicó que en este recurso concurría una especial trascendencia constitucional porque planteaba un problema y afectaba a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina de este órgano.
«Secuestraron el Congreso»
«Secuestraron el Congreso. Silenciaron nuestra voz. Sólo Vox recurrió ante el Constitucional y hemos ganado. Porque defendemos el Estado de Derecho con la ley en la mano», ha escrito la diputada Macarena Olona en sus redes sociales nada más conocer el fallo del Constitucional, adelantado por El País. Después, ya en el Congreso, ha pedido la dimisión de Batet por dar «un golpe de estado institucional».
La inconstitucionalidad del cierre del Congreso llega después de que el pasado mes de julio, tras otro recurso de Vox, también fuera declarado inconstitucional el primer estado de alarma decretado por el Gobierno. El tribunal de garantías tiene previsto pronunciarse sobre el segundo estado de alarma en las próximas semanas.
Lo último en España
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Marlaska mantiene fuera de Europol el terrorismo de los CDR mientras la UE duda si su amnistía es legal
-
La OMT presentó a Begoña Gómez como «primera dama de España» en sus viajes de negocios por África
-
Juan Chapapría, abogado de Sociedad Civil Catalana: «Europa tiene claro que la amnistía es autoamnistía»
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
Últimas noticias
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
El helado de Mercadona que triunfa: es el sabor más buscado y la tarrina cuesta menos de 4 euros
-
Ésta es la palabra de 4 letras que se usa en los bares de Madrid, pero en el sur de España no se entiende
-
Lidl te va a solucionar el verano con su último aparato por menos de 15 euros: colas para conseguirlo
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano