Una treintena de sirios pide asilo tras cruzar a Ceuta y otros 50 son devueltos ‘en caliente’
El Gobierno de Pedro Sánchez se enfrenta a una treintena de peticiones de asilo por parte de ciudadanos de origen sirio que lograron cruzar la valla que separa Marruecos de la playa del Tarajal, en Ceuta, según ha podido saber OKDIARIO de fuentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de toda solvencia. Pero no solo fueron cerca de 30 los que cruzaron, sino alrededor de 80, pues peor suerte corrieron los casi 50 compatriotas sirios, inmigrantes que fueron objeto de ‘devoluciones en caliente’, es decir, que conforme cruzaban la frontera, la Policía Nacional les retornaba al otro lado de la valla de la ciudad autónoma.
Según las fuentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado consultados por OKDIARIO, tanto la Policía Nacional, como la Guardia Civil, están investigando, uno por uno, quiénes son esos ciudadanos sirios que han solicitado el asilo para evitar que se pueda ‘colar’ alguna persona relacionada con el terrorismo yihadista.
Sin embargo, las mismas fuentes aseveran que, por el momento, no hay constancia de que ninguno de los solicitantes de asilo tenga relación con el terrorismo. Es más, al parecer, todos ellos podrían acreditar que tuvieron que salir de su país debido a la guerra y, al menos de momento, no hay fichas policiales ni nacionales ni internacionales que les relacionen con el terrorismo.
Menas
Y mientras se tramitan estas peticiones de asilo, la Policía Nacional sigue, sin prisa pero sin pausa, buscando a los cerca de 1.000 menores no acompañados que siguen sin ser localizados tras cruzar la valla, tal y como informó OKDIARIO en exclusiva.
Las fuentes consultadas explican que la mitad de ellos, alrededor de unos 500 niños, están siendo acogidos en casas de personas de origen marroquí, mientras que la otra mitad sigue en las calles de Ceuta. Los que sí están en centros, 900 menas, están a la espera de que se cumplimenten los expedientes, y el equipo psicosocial de Ceuta los tramite para que puedan ser repartidos por diferentes ciudades de España.
Por el momento, el Gobierno de Pedro Sánchez no ha hecho público dónde irán estos niños, aunque supuestamente deberían ser repartidos de forma equitativa entre las diferentes provincias españolas.
Devoluciones
En cuanto a las ‘devoluciones en caliente’, llama la atención que 50 personas que querían solicitar asilo no pudieran hacerlo porque fueron devueltas sin poder siquiera pedir el asilo mientras que, ahora, cientos de marroquíes que quieren volver a su país no pueden hacerlo porque el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha dado orden, tras una bronca con los socios de Gobierno de Podemos, de tramitar expedientes de expulsión a todos los que cruzaron la valla.
Es decir, desde el Gobierno se ha dado la orden no sólo de no utilizar las ‘devoluciones en caliente’ sino de no hacer caso a quienes, de forma voluntaria, quieren retornar a su país de origen. Un hecho especialmente llamativo cuando el propio Grande-Marlaska ha apoyado ese tipo de devolución instantánea de inmigrantes porque la Justicia Europea la ha avalado.
Lo último en España
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Éstas son las 50 medidas de Feijóo para luchar contra los incendios
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
Últimas noticias
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo en streaming el US Open 2025
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro