Torra premia a UGT y CCOO con 2,6 millones a dedo por su apoyo al ‘procés’
La Generalitat ha aprobado recientemente dos subvenciones dirigidas a los principales sindicatos, UGT y CC.OO, sin concurso y por importes de 1.247.333,87 euros y 1.340.495,74 euros, respectivamente.
Se trata de dos subvenciones excluidas de concurrencia pública «en concepto de participación institucional de los agentes sociales» para este año, y que figuran entre los últimos acuerdos firmados por el gobierno catalán.
En el caso de UGT, la solicitud corresponde a una ayuda para el proyecto «Sistema de apoyo a la participación institucional de UGT de Cataluña», un «proyecto que apoyar los ejes necesarios para el desarrollo y el funcionamiento de la participación de la organización en el marco catalán de relaciones laborales y diálogo social», se explica en el texto del acuerdo, a propuesta del conseller de Trabajo, Chakir El Homrani.
«La UGT tiene consideración de ser la más representativa en el territorio de Cataluña y asume tareas de relevancia y participación institucional», se añade, señalando además que «ha quedado demostrada la imposibilidad de promover concurrencia pública por las especificidades de las acciones a subvencionar».
En el caso de CCOO, el objeto subvencionado es prácticamente idéntico, el proyecto «Participación institucional y extensión de la tutela de los derechos a la información, formación, asesoramiento y negociación colectiva a los trabajadores y trabajadoras de Cataluña».
Ambos sindicatos han recibido en los últimos años, los del procés, un reguero de dinero público procedente de la Generalitat, con vistas precisamente a ganarse su apoyo a la causa independentista y agitar la calle en favor de esas consignas. Desde 2012, la cuantía de las ayudas por los gobiernos de Artur Mas y Carles Puigdemont, ascendió a más de 15 millones de euros. La mayoría, justificados en el mismo fin de la «participación institucional» en tanto “agentes sociales que tienen asignada la responsabilidad de participar en las cuestiones públicas del país”, de acuerdo a la Constitución, el Estatuto de Autonomía de Cataluña y la Ley de Libertad Sindical. El mayor aporte fue recibido por CCOO en 2016 y ascendió a 2.067.355 euros.
Los sindicatos han mostrado un apego absoluto a las reclamaciones del gobierno independentista, alineándose con la celebración del referéndum ilegal y en contra de la causa judicial contra sus dirigentes.
Una de las principales polémicas, en pleno órdago separatista, fue su apoyo a la contra la “represión” de los docentes acusados de señalar a los alumnos hijos de guardias civiles en distintos centros escolares. Los sindicatos anunciaron su participación en la autodenominada ‘Mesa de Emergencia Docente’ que fue constituida, según los impulsores, para unir a los profesionales de la educación frente a la “represión mediática, judicial y policial» a docentes y centros educativos durante la aplicación del artículo 155.
Asimismo, las centrales sindicales participaron en la manifestación impulsada, el pasado abril, por la plataforma independentista ‘Espacio Democracia y Convivencia’, inpulsada por las entidades soberanistas ANC y Òmnium.
Los sindicatos, en una reunión con el presidente del Parlament, Roger Torrent, trasladaron además su intención de construir un espacio de diálogo para buscar soluciones a la crisis catalana.
Temas:
- CCOO
- Procés
- Quim Torra
- UGT
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados
-
CaixaProinfancia atendió a 1.800 menores y 1.300 familias vulnerables de Baleares en 2024
-
El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»
-
Trump afirma que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la nueva «Riviera de Oriente Medio»