El tiempo en Semana Santa 2016
Para el primer fin de semana de esta Semana Santa, 19 y 20 de marzo, no se descartan precipitaciones en la península, Islas Baleares e Islas Canarias. Aparentemente son precipitaciones bastante débiles en general, excepto en todo el este peninsular. También existe probabilidad de nieve en zonas altas de la mitad norte de España.
Por las fechas tan adelantas de la Semana Santa, no se descartan lluvias el resto de la semana. La probabilidad más alta de precipitaciones la encontraremos el domingo 20 en el extremo oeste peninsular, pudiendo extenderse al resto de la vertiente atlántica y cantábrica, siendo poco probable en el área del Mediterráneo. En el área del Estrecho y el oeste de Andalucía las lluvias podrían ser más intensas.
En los propios días de Semana Santa se muestra un clima generalmente más soleado en toda la península en la primera mitad de la semana y luego la lluvia volverá a ser protagonista principalmente en Andalucía.
El tiempo en Madrid
Madrid, por su parte, espera un clima considerablemente bueno durante estas fiestas, con máximas que podrían alcanzar los 21 ºC. Sin embargo también parece que la lluvia puede tener su protagonismo el Jueves Santo.
Inestabilidad en la Semana Santa andaluza
La Semana Santa en Andalucía es una de las festividades más importantes de la comunidad. Numerosas cofradías se vuelcan en sus procesiones y dependen del tiempo para la salida de sus pasos. La lluvia estará presente en esta comunidad autónoma en Sevilla, Córdoba y Cádiz el Jueves y Viernes Santo; En Granada y Málaga el sábado y el Domingo de Resurrección. La temperatura media en la capital andaluza será de entre unos 16ºC y 19ºC y el día 27 superará los 22ºC.
Lluvias los días clave en Castilla y León
El tiempo en Castilla y León es mucho más diverso en los diferentes días y en las distintas provincias. En Palencia y León no se esperan lluvias ningún día de la Semana Santa. Sin embargo, Zamora y Salamanca van a pasar un día 24 y 25 pasados por agua al igual que en Valladolid. Las temperaturas son más frías que en el resto de España y variaran entre los 10ºC y los 16ºC de máxima y los 4ºC de mínima. La Semana Santa de las diferentes capitales de provincia están consideradas de interés turístico por su sobriedad y orden.
Los últimos 35 años
Entre el 20 y el 28 de marzo de los últimos años ha habido una gran variedad climática, tanto en precipitaciones como en temperaturas. La AEMET ha elaborado un análisis climatológico histórico desde 1981 hasta 2015 y ha señalado que las temperaturas medias se situaron entre los 12ºC y los 14ºC en la mitad sur peninsular y en torno a los 8ºC de media en el norte. Según ha indicado, predominaron los días nubosos, seguidos de los cubiertos, y los despejados fueron los más escasos.
El análisis de la AEMET señala que la lluvia fue frecuente, con una media de tres o cuatro días en ese periodo. La agencia advierte que su informe es simplemente una recogida histórica de datos, no una predicción.
Lo último en España
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa