El teniente alcalde prochavista de Carmena pasa de reunirse con los padres de Leopoldo López
El tercer teniente alcalde de Madrid, Mauricio Valiente, –responsable del Plan Estratégico de Derechos Humanos– ha evitado reunirse este lunes con los padres de Leopoldo López.
Este encuentro de Manuela Carmena con los padres de López ha contado con la presencia de los portavoces de los grupos municipales pero no de Valiente en el Palacio de Cibeles.
Esta reunión llegaba como cumplimiento a un acuerdo del Pleno municipal de febrero en el que, PP, Ciudadanos, la alcaldesa y la primera teniente alcalde, Marta Higueras, votaron a favor de recibir familiares del preso político venezolano.
En dicha votación, Carmena e Higueras se desmarcaron de su equipo de Gobierno. Mauricio Valiente junto a Carlos Sánchez Mato, Montserrat Galcerán, Pablo Carmona, Javier Barbero, Rommy Arce y Yolanda Rodríguez votaron en contra y el resto de Ahora Madrid y todos los ediles PSOE se abstuvieron, por lo que la moción salió adelante. Es decir, el ala radical de Ahora Madrid –IU y Ganemos– mostraron su discrepancias en este asunto con la regidora.
El portavoz del PP, José Luis Martínez Almeida, ha revelado que cuando iban hacia el Ayuntamiento se han cruzado con Valiente y le han reprochado que «iba en la dirección contraria». A preguntas de OKDIARIO, Almeida ha indicado que el edil de IU no les haya dado ninguna razón que le impidiera acudir.
Precisamente, Valiente estaba en el Palacio de Cibeles tras un minuto de silencio por las víctimas de actos terroristas en Londres y después de la presentación de los semáforos del Orgullo Gay.
A continuación por su parte la portavoz del PSOE, Puri Causapié, le ha excusado indicado que la entrevista era de los padres con los portavoces de los grupos municipales del Pleno. Sin embargo, Almeida recordado que Valiente es el responsable municipal de Derechos Humanos se ha preguntado si sería posible una reunión de medio ambiente sin la edil del ramo o de urbanismo sin el concejal responsable.
Desde Ciudadanos, Begoña Villacís, ha coincidido en que la reunión ha sido «profundamente emotiva». Ha recordado a las decenas de muertos en los últimos meses y ha animado a los venezolanos en Madrid a reclamar y manifestarse contra la equidistancia.
Maestre: «Invitación solo a portavoces»
La portavoz municipal, Rita Maestre, ha opinado que el encuentro había sido convocado para los portavoces, acuerdo que los populares se han saltado al haber asistido José Luis Martínez Almeida e Íñigo Henríquez de Luna por el PP.
En este punto, la portavoz del Gobierno local ha parafraseado a los padres de Leopoldo López, que quieren la liberación de su hijo, encarcelado por una «situación injusta», y que no quieren que esto se convierta en «moneda de cambio o pelota partidista que se tira de un lado a otro».
«No quieren una posición política del Ayuntamiento sino la liberación de su hijo, que está preso de manera injusta. Flaco favor le hace a la causa de la liberación de los presos políticos y del restablecimiento de una posición de democracia y de libertad en Venezuela quien trata de utilizar esto como una cuestión partidista», ha lanzado Maestre.
«Un acto útil»
Maestre ha avanzado la organización de «algún acto o declaración pública útil» por parte del Consistorio que exija la liberación de los presos políticos en Venezuela. Tras la reunión de más de una hora y media, han acordado que las declaraciones institucionales «no han sido demasiado útiles hasta el momento», según Maestre.
Ahora se trabajará en otra línea para darle «más visibilidad» y con una posición en la que quepan «todos». «Vamos a trabajar en ese espacio de trabajo con el resto de portavoces para llegar a una posición en la que quepamos todos teniendo en cuenta el consenso que nos ha pedido la familia, la defensa de los Derechos Humanos y la crítica y condena a su violación», algo que «ya ha hecho el equipo de Gobierno, todas las personas que forman parte de ese equipo».
Rita Maestre ha argumentado que en Venezuela «existen muchas violencias que se cruzan» y, como ejemplo, ha puesto la sufrida por el juez que detuvo a Leopoldo López, asesinado hace pocos días en una «situación poco clara». Ante este grado de violencia, la portavoz ha instado a «posicionarse del lado de los Derechos Humanos y buscar cauces para que esa violencia termine».
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»