Tardà sobre el presidente del Gobierno: «Nos llamó demagogos y han triunfado las tesis de Fraga»
Joan Tardà expresa su preocupación por el discurso que hizo Pedro Sánchez en el Congreso: "Nos llamó demagogos y no ha lugar"
Preguntado si repetiría el sentido de su voto en la moción de censura a día de hoy, Joan Tardà ha señalado que sí lo volvería a hacer y respaldaría a Sánchez frente a Mariano Rajoy
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha expresado este jueves su «preocupación» tras la sesión monográfica sobre la situación en Cataluña del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer en el Congreso. «Nos llamó demagogos y no ha lugar», ha asegurado, añadiendo que, a su juicio, en España están triunfando las tesis que defendió en su día el líder conservador Manuel Fraga.
«Nos llamó demagogos, falsos, incluso mentirosos y no ha lugar. Hemos hecho un esfuerzo para construir escenarios de diálogo y negociación y votamos a favor de la moción de censura sin pedir nada a cambio», ha subrayado el líder independentista en una entrevista en TVE.
La vía unilateral
Sánchez ha exigió este miércoles a ERC y al PDeCAT que aclaren si rechazan o no la vía unilateral porque dijo que ésa es la condición para que el Ejecutivo pueda creer en su voluntad de resolver los problemas en Cataluña.
Con todo, preguntado si repetiría el sentido de su voto en la moción de censura a día de hoy, ha señalado que sí lo volvería a hacer y respaldaría a Sánchez frente a Mariano Rajoy.
Por ello, ha pedido al líder del Ejecutivo que «reconozca la realidad» y se abra a negociar un referéndum en Cataluña. «Lo prioritario es encontrar una solución y reconocer la realidad», ha asegurado, argumentando que el gran apoyo que recibió la Constitución en 1978 en Cataluña ahora no se reeditaría.
El referéndum como condición
«Entendemos que ahora han triunfado las tesis de Fraga», ha opinado Tardà. El diputado de Esquerra ha recalcado que la vía del referéndum es la que más respaldo tiene en la sociedad catalana y que, tanto independentistas como no independentistas, tienen que ceder y transitar hacia una solución que pase por una consulta.
«No dejar al margen a nadie, no se puede dejar al 50% que es independentista ni al 50% que no son independentistas», ha señalado Tardà, diciendo que un eventual referéndum no puede ser sobre «independencia si o independencia también», ni tampoco hacer elegir entre «esta autonomía o una mejor».
Temas:
- Joan Tardà
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»