Tardà sobre el presidente del Gobierno: «Nos llamó demagogos y han triunfado las tesis de Fraga»
Joan Tardà expresa su preocupación por el discurso que hizo Pedro Sánchez en el Congreso: "Nos llamó demagogos y no ha lugar"
Preguntado si repetiría el sentido de su voto en la moción de censura a día de hoy, Joan Tardà ha señalado que sí lo volvería a hacer y respaldaría a Sánchez frente a Mariano Rajoy
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha expresado este jueves su «preocupación» tras la sesión monográfica sobre la situación en Cataluña del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer en el Congreso. «Nos llamó demagogos y no ha lugar», ha asegurado, añadiendo que, a su juicio, en España están triunfando las tesis que defendió en su día el líder conservador Manuel Fraga.
«Nos llamó demagogos, falsos, incluso mentirosos y no ha lugar. Hemos hecho un esfuerzo para construir escenarios de diálogo y negociación y votamos a favor de la moción de censura sin pedir nada a cambio», ha subrayado el líder independentista en una entrevista en TVE.
La vía unilateral
Sánchez ha exigió este miércoles a ERC y al PDeCAT que aclaren si rechazan o no la vía unilateral porque dijo que ésa es la condición para que el Ejecutivo pueda creer en su voluntad de resolver los problemas en Cataluña.
Con todo, preguntado si repetiría el sentido de su voto en la moción de censura a día de hoy, ha señalado que sí lo volvería a hacer y respaldaría a Sánchez frente a Mariano Rajoy.
Por ello, ha pedido al líder del Ejecutivo que «reconozca la realidad» y se abra a negociar un referéndum en Cataluña. «Lo prioritario es encontrar una solución y reconocer la realidad», ha asegurado, argumentando que el gran apoyo que recibió la Constitución en 1978 en Cataluña ahora no se reeditaría.
El referéndum como condición
«Entendemos que ahora han triunfado las tesis de Fraga», ha opinado Tardà. El diputado de Esquerra ha recalcado que la vía del referéndum es la que más respaldo tiene en la sociedad catalana y que, tanto independentistas como no independentistas, tienen que ceder y transitar hacia una solución que pase por una consulta.
«No dejar al margen a nadie, no se puede dejar al 50% que es independentista ni al 50% que no son independentistas», ha señalado Tardà, diciendo que un eventual referéndum no puede ser sobre «independencia si o independencia también», ni tampoco hacer elegir entre «esta autonomía o una mejor».
Temas:
- Joan Tardà
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
Últimas noticias
-
Parece inofensiva, pero pocos saben que en España es una especie invasora que fulmina los ecosistemas fluviales
-
Expediente Morata
-
Piqueras se lleva una victoria de infarto tras imponerse al líder Rueda en Montmeló en Moto3
-
El dueño del equipo de Israel carga contra los radicales que boicotearon la Vuelta: «Son terroristas»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en vivo