Susana Díaz: «No recuerdo que en democracia se haya tenido que suspender un acto» de campaña por seguridad
La presidenta de la Junta de Andalucía y candidata socialista a la reelección, Susana Díaz, ha vuelto a condenar este viernes la protesta violenta de taxistas que le obligó a suspender este jueves un acto público en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) y ha destacado que no recuerda que desde el acceso a la autonomía «se haya suspendido ningún acto de ninguna fuerza política» en Andalucía por motivos de seguridad.
En declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, Díaz ha asegurado que lo vivido en el mitin convocado en San Juan de Aznalfarache «fue lamentable y no cabe en una democracia» porque cuando participantes en una protesta «aparecen con las cabezas tapadas con pasamontañas no buscan nada bueno» y ha defendido la suspensión del acto, en el que «había gente mayor, abuelos y niños», porque «la seguridad de las personas está por encima de cualquier cosa para el PSOE y para mí».
La candidata socialista ha agradecido a sindicatos, organizaciones y partidos como el PP que «han condenado la violencia que no cabe en democracia» tras la suspensión del mitin y ha insistido en que «violentar la democracia y privar de la libertad de defender las cosas en las que uno cree no cabe en una campaña electoral ni en un país y una tierra» como la andaluza.
«No puede quedar impune»
«Todos tenemos claro que los violentos que ayer pusieron en peligro la seguridad de las personas no representaban al conjunto del sector del taxi y de hecho hay organizaciones que se han desmarcado», ha subrayado, si bien ha querido dejar claro que es «evidente» que los participantes en la protesta violenta «tendrán que pagar la responsabilidad de lo que han hecho porque ese tipo de cosas no pueden quedar impunes».
«Ayer podía haber ocurrido algo mucho más grave si no tomamos la decisión de suspender, este nivel de odio y violencia no cabe en nuestra democracia», ha insistido Díaz, que ha defendido que todas las fuerzas políticas tienen que condenar este tipo de actitud, que no le desea «a nadie, a ningún partido y a ningún candidato».
Tras señalar que quien recurre a la violencia «pierde cualquier razón legítima que pueda tener para defender» sus posiciones, la líder del PSOE-A ha indicado que «lo peor fue el miedo que pasó la gente» y ha defendido que, al margen de la libertad por la que el PSOE «lleva 139 años luchando, la seguridad en un acto público está por encima de todo».
Espera que la UE «tome partido» por España en el Brexit
La presidenta de la Junta de Andalucía ha confiado este viernes que la Unión Europea «tome partido» por el Gobierno de España en el acuerdo definitivo sobre el Brexit y su incidencia en la relación futura con Gibraltar porque considera que «bastante esfuerzo estamos haciendo».
Díaz se ha pronunciado de este modo en declaraciones a Antena 3 Televisión, recogidas por Europa Press, al ser preguntada por la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de vetar el acuerdo para el Brexit que el Consejo Europeo debe adoptar este fin de semana al no haberse introducido los cambios que el Ejecutivo español reclama para garantizar que tendrá poder de decisión sobre la relación futura de la UE con Gibraltar.
«La letra pequeña de la negociación no la conozco, yo conozco la parte que afecta a Andalucía que es lo que ha hablado con el presidente del Gobierno varias veces en los últimos días», ha añadido la jefa del Ejecutivo andaluz, que ha detallado que su preocupación se centra en aspectos como «el tránsito de personas, los residentes británicos en nuestras cosas y que los residentes andaluces, sobre todo los jóvenes que están en Reino Unido, sigan manteniendo las mismas condiciones».
Según ha expuesto, Pedro Sánchez le ha trasladado en todo momento que estos aspectos eran «algo intocable, una de esas líneas rojas que íbamos a proteger y me consta que también había discusión sobre el tema fiscal, el aeropuerto y elementos que afectan sobre todo al tráfico comercial».
En cualquier caso, Díaz ha expresado su confianza en que «en las próximas horas la UE y Bruselas tomen partido de parte de quién tiene que estar, de parte del Gobierno de España y de nuestro país, que bastante esfuerzo estamos haciendo». «Somos junto con Irlanda los únicos que tenemos frontera, en nuestro caso continental, y creo que eso es un tema que se debe tener en cuenta y el Gobierno español debe tener todo el respaldo de las instituciones europeas», ha concluido.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Susana Díaz
Lo último en Andalucía
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
-
Un niño de 14 años apuñala brutalmente a otro menor en Cazorla (Jaén)
-
La conexión eléctrica entre el Campo de Gibraltar y Marruecos permitió que volviera la luz en Andalucía
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
Últimas noticias
-
El Bayern se proclama campeón de la Bundesliga tras el empate del Leverkusen
-
Trump afirma que no bajará los aranceles para que China se siente a negociar
-
El Gobierno falseó la contabilidad presupuestaria de 2023 para ocultar un agujero de 3.211 millones
-
Ni buganvilla ni jazmín: la planta que mejor resiste al calor y tienes que poner ya en tu terraza
-
Éste será el puesto de Melody en Eurovisión según las casas de apuestas y no hay vuelta atrás