El Supremo confirma las penas de hasta 15 años contra la ‘Gürtel’ por la visita del Papa a Valencia
Estos son los contratos que demuestran que Rafael Correa pagó 2,6 millones a la cooperativa de Podemos
Mayoral logró los pagos millonarios de Correa tras presentarse como «experto en hipotecas basura»
El grupo Correa facturó 225.540€ por un almuerzo institucional en Fitur
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado en su totalidad la sentencia que dictó la Audiencia Nacional en noviembre de 2020 cuando condenó a penas de hasta 15 años de cárcel a 19 de los 23 acusados de la trama Gürtel. Esta sentencia es consecuencia de la adjudicación ilegal al Grupo Correa del contrato de suministro de pantallas, sonido y megafonía con motivo del V Encuentro de la Familia, celebrado en julio de 2006 en Valencia y que contó con la asistencia de del Papa Benedicto XVI.
El alto tribunal, que rechaza los recursos de siete de los condenados, declara probada una estructura societaria creada por el cabecilla de Gürtel, Francisco Correa, para obtener adjudicaciones ilegales de contratos de distintas administraciones y entidades públicas para trabajar en aquel evento.
La sentencia declaró probada una estructura societaria creada por Correa para obtener adjudicaciones ilegales de contratos de distintas administraciones y entidades públicas y, en concreto, de la organización y funcionamiento del llamado Grupo Correa en Valencia, o rama valenciana, durante los años 2004 a 2008, y las actuaciones previas dirigidas a obtener la adjudicación de contratos públicos.
Entre ellas, una serie de actuaciones dirigidas a conseguir la adjudicación de modo ilícito de la prestación de servicios y suministros necesarios para el desarrollo de dicho evento, llevando a cabo negociaciones con el entonces Conseller de Agricultura Juan Cotino, para conseguir la adjudicación del contrato de suministro en régimen de alquiler de las pantallas y sonorización.
La Audiencia Nacional determinó que varios de los acusados decidieron que el encargo y el coste de la celebración de este contrato de suministro de pantallas de video, megafonía y sonido no se llevara directamente por la Fundación V Encuentro Mundial de las Familias (EMF), sino por el ente público Radiotelevisión Valenciana (RTVV) a favor de una empresa pantalla -Teconsa-, que a su vez subcontrató (cuando ello estaba prohibido), con la empresa Impacto Producciones.
La sentencia condenó a 19 de los 23 acusados por distintos delitos como prevaricación, malversación, fraude, cohecho y blanqueo de dinero. La sentencia consideraba acreditado que la adjudicación directa a Teconsa fue “claramente ilegal”, pues los acusados de la Gürtel y el ex director general de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) acordaron la adjudicación del contrato y después se confeccionó formalmente el expediente, contando con la colaboración de los empleados del antiguo ente público que han resultado condenados.
Los acusados se coordinaron para adjudicarse de forma ilegal un contrato de 6,46 millones de euros más IVA (7,49 millones en total). Posteriormente se repartieron mordidas por valor de 3,2 millones elaborando facturas falsas y utilizando como sociedad pantalla a la constructora leonesa Teconsa.
Lo último en España
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
-
El incendio de Zamora se convierte en el más devastador de la historia de España
-
Una joven dice esto de Madrid en verano y los aplausos se escuchan en Galicia: «La gente no quiere estar…»
Últimas noticias
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas