El Supremo confirma 8 meses de cárcel a una militar por difundir vídeos sexuales de un teniente
Una mujer difunde vídeos sexuales con su jefe por negarle un trabajo: el hombre, despedido y divorciado
El Supremo condena a dos militares que amañaban contratos a cambio de trabajo para sus hijos
El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de ocho meses de cárcel a la que fue condenada una cabo del Ejército de Tierra por exhibir imágenes y vídeos de índole sexual de un teniente coronel. En la sentencia, la Sala de lo Militar argumenta que «existe un evidente ataque» a la intimidad «mediante la acreditada difusión de vídeos y fotografías», que fueron exhibidas ante «una pluralidad de miembros de la unidad militar, incluso durante la ejecución de unas maniobras».
En concreto, los hechos tuvieron lugar entre 2013 y 2017, cuando, según el fallo del Tribunal Militar Territorial Primero de Madrid, la cabo y el teniente coronel mantenían una relación sentimental «intermitente». Ambos, «de forma consentida», grababan sus encuentros íntimos en vídeo. Un material que la cabo exhibió a diverso personal de su unidad «sin autorización». Estos compañeros, además, formaban parte de la unidad bajo las órdenes directas del teniente coronel, «haciéndolo para alardear de dicha relación y que todos lo supiesen».
Así lo acreditaron varias de las personas que visionaron los vídeos sexuales, al indicar que la cabo del Ejército de Tierra se «mostraba orgullosa y presumía» de mantener una relación «con el jefe» cuando exhibía este contenido explícito. Es más, según recoge la sentencia, cuando enseñaba las fotos del teniente coronel desnudo «se recreaba en ellas y las pasaba más lentas».
Por todo ello, y por el grave carácter de la conducta, que «afectaba a la imagen de un oficial en el seno de la unidad donde prestaba sus servicios, en concreto entre sus subordinados, con la evidente merma que ello supuso para el respeto y dignidad debidos», la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación que presentó la cabo contra la sentencia que, en octubre de 2021, la condenó como autora de un delito «relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas de los militares», previsto y penado en el artículo 50 del Código Penal Militar, a la pena de ocho meses de cárcel.
Además, tendrá que indemnizar con 2.000 euros al teniente coronel, que precisó ayuda psicológica y psiquiátrica tras los sucedido.
Violencia de género
Antes de ser condenada por exhibir los vídeos sexuales, la cabo del Ejército de Tierra había denunciado al teniente coronel ante la Guardia Civil por violencia de género contra ella y contra sus hijos, así como por difundir fotografías íntimas, hecho que dio lugar a la detención de oficial. No obstante, el caso fue archivado.
Lo último en España
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
-
Vox reclama en Valencia devolver a los menas a sus países con sus familias: «El mejor sitio posible»
-
Feijóo a Sánchez antes de comparecer en el Senado: «Si miente, va al juzgado, si dice la verdad, también»
-
Nadie se espera lo que llega a Madrid éste fin de semana y la AEMET avisa: a partir del…
Últimas noticias
-
El Consell de Ibiza pide a Argelia la repatriación de los 77 menas argelinos que tiene bajo su tutela
-
El lugar escondido de tu casa que debes revisar: las chinches se refugian ahí y lo confirman los expertos
-
El PP balear inicia en Marratxí la renovación de las juntas locales reeditando mandato el actual presidente
-
Spike Jonze y Charlie Kaufman van a crear una nueva película: un respiro creativo en la era del algoritmo
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos