El Supremo confirma 8 meses de cárcel a una militar por difundir vídeos sexuales de un teniente
Una mujer difunde vídeos sexuales con su jefe por negarle un trabajo: el hombre, despedido y divorciado
El Supremo condena a dos militares que amañaban contratos a cambio de trabajo para sus hijos
El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de ocho meses de cárcel a la que fue condenada una cabo del Ejército de Tierra por exhibir imágenes y vídeos de índole sexual de un teniente coronel. En la sentencia, la Sala de lo Militar argumenta que «existe un evidente ataque» a la intimidad «mediante la acreditada difusión de vídeos y fotografías», que fueron exhibidas ante «una pluralidad de miembros de la unidad militar, incluso durante la ejecución de unas maniobras».
En concreto, los hechos tuvieron lugar entre 2013 y 2017, cuando, según el fallo del Tribunal Militar Territorial Primero de Madrid, la cabo y el teniente coronel mantenían una relación sentimental «intermitente». Ambos, «de forma consentida», grababan sus encuentros íntimos en vídeo. Un material que la cabo exhibió a diverso personal de su unidad «sin autorización». Estos compañeros, además, formaban parte de la unidad bajo las órdenes directas del teniente coronel, «haciéndolo para alardear de dicha relación y que todos lo supiesen».
Así lo acreditaron varias de las personas que visionaron los vídeos sexuales, al indicar que la cabo del Ejército de Tierra se «mostraba orgullosa y presumía» de mantener una relación «con el jefe» cuando exhibía este contenido explícito. Es más, según recoge la sentencia, cuando enseñaba las fotos del teniente coronel desnudo «se recreaba en ellas y las pasaba más lentas».
Por todo ello, y por el grave carácter de la conducta, que «afectaba a la imagen de un oficial en el seno de la unidad donde prestaba sus servicios, en concreto entre sus subordinados, con la evidente merma que ello supuso para el respeto y dignidad debidos», la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo desestima el recurso de casación que presentó la cabo contra la sentencia que, en octubre de 2021, la condenó como autora de un delito «relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas de los militares», previsto y penado en el artículo 50 del Código Penal Militar, a la pena de ocho meses de cárcel.
Además, tendrá que indemnizar con 2.000 euros al teniente coronel, que precisó ayuda psicológica y psiquiátrica tras los sucedido.
Violencia de género
Antes de ser condenada por exhibir los vídeos sexuales, la cabo del Ejército de Tierra había denunciado al teniente coronel ante la Guardia Civil por violencia de género contra ella y contra sus hijos, así como por difundir fotografías íntimas, hecho que dio lugar a la detención de oficial. No obstante, el caso fue archivado.
Lo último en España
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
-
Otro ‘caso Highlands’ en Valencia: la Audiencia obliga a la juez a investigar abusos sexuales a menores
-
El Gobierno promocionó a Begoña como «directora de cátedra» en una cumbre de alto nivel UE-América Latina
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
Últimas noticias
-
Barcelona-Betis: Esperar y ganar
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
-
El PP de Baleares subvenciona con 75.000 euros la fiesta de la exaltación del catalán en Mallorca
-
Otro ‘caso Highlands’ en Valencia: la Audiencia obliga a la juez a investigar abusos sexuales a menores
-
Trump alienta temores de una recesión e impulsa una crisis bursátil mundial