El Supremo baraja acumular los recursos presentados contra la exhumación de Franco
La Justicia advirtió al Ejecutivo de Pedro Sánchez de que tendrá la última palabra en la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos.
El Tribunal Supremo baraja la necesidad de un procedimiento único para resolver sobre los tres recursos interpuestos, hasta la fecha, contra la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos. Fuentes judiciales confirman a OKDIARIO que la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo, competente para conocer de los mismos, estudia ya las alegaciones de los nietos del dictador, el prior de la Abadía benedictina y la Fundación Franco para acumularlos en una misma causa.
La doctrina del Alto Tribunal establece la idoneidad de una tramitación conjunta para las acciones judiciales que se ejerciten de forma individual pero sobre cuestiones idénticas, como es el caso.
De esta forma, se evitaría que las decisiones sobre las medidas cautelares solicitadas para paralizar la exhumación, y la exhumación en sí misma, resuelvan de modo diferente unas de otras.
El Tribunal Supremo dictó hace unas semanas la diligencia por la que se admitieron a trámite los recursos de la familia, el prior del Valle de los Caídos y la Fundación contra el acuerdo del Consejo de Ministros que autorizaba la exhumación para el próximo día 10 de junio y determinaba que Franco sería enterrado en La Almudena.
El Tribunal Supremo se mantendrá ajeno a cualquier tipo de influencias externas y decidirá sobre las cautelares solicitadas, y la propia exhumación, en una única causa
En su resolución, la Sala Tercera del Supremo abrió, además, pieza separada de medidas cautelares, atendiendo así a la solicitud de los recursos de que el anuncio del Gobierno quede en suspenso mientras el tribunal no resuelva sobre el fondo del asunto. El Supremo ha dado ya traslado a la Abogacía del Estado para que presente sus correspondientes alegaciones.
El mero hecho de la interposición de los recursos ante el Tribunal Supremo supone que el Gobierno deba abstenerse de toda actuación hasta que el tribunal se pronuncie sobre la suspensión. Así se lo recordaba la familia Franco al Ejecutivo socialista apoyándose en un auto en el que el Alto Tribunal, para resolver sobre otro recurso presentado por los nietos del dictador, ya advirtió al Gobierno de que en ningún caso podría ejecutar la exhumación “sin que previamente los recurrentes hayan podido recurrirlo y recabar la tutela judicial efectiva, incluidas las medidas cautelares, y esta sala se haya pronunciado al respecto”.
Por su parte, la Fundación Franco atribuye al Gobierno de Pedro Sánchez un mero «interés partidista» en llevar a cabo la que ha sido su promesa estrella desde que llegase a La Moncloa, el pasado mes de junio. En su escrito, la Fundación estima que el acuerdo del Consejo de Ministros es “contrario a la ley” porque articula un expediente ad hoc “especialmente creado para la exhumación”, que califican de «esperpento administrativo», y afean el carácter «singular» de la reforma legal que lo ampara.
Admitir las medidas cautelares
Las mismas fuentes judiciales del Tribunal Supremo consultadas por OKDIARIO aseguran que lo normal sería paralizar la exhumación para que el derecho de los interesados a la tutela efectiva no se vea afectado de una forma “irreversible e irreparable”.
«Una vez admitidos los tres recursos», que coinciden en tratar de evitar que el Gobierno pueda avanzar en sus planes hasta que el Supremo dicte sentencia, «lo lógico es adoptar medidas cautelares suspendiendo porque en caso contrario el recurso no serviría para nada».
En los próximos días, según confirman desde el entorno de los Franco a OKDIARIO, se presentará el recurso que ultima la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos. En ese caso, quedaría acumulado en la misma causa que los anteriores. La resolución podría prolongarse hasta un año, plazo habitual en este tipo de procedimientos. Y, en cualquier caso, sobre la suspensión provisional, el tribunal no se pronunciará de forma inmediata.
Lo último en España
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas
Últimas noticias
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB