Sumar zanja la discusión sobre el veto a Montero: las listas están definidas
Yolanda Díaz ha presentado este sábado el acuerdo de coalición con el que concurrirá a las elecciones una amplia amalgama de partidos de izquierdas bajo el paraguas de Sumar. La vicepresidenta segunda del Gobierno ha arengado a los suyos: «Salimos a ganar con esperanza e ilusión porque sabemos el país que queremos». También han querido zanjar de una vez por todas el asunto del veto a Irene Montero. Fuentes de la confluencia bajo el mando de Yolanda Díaz aseguran que hay un acuerdo firmado y las listas están definidas, dando así portazo definitivo a las aspiraciones de Irene Montero, Pablo Echenique y Podemos.
Sumar quiere desembarazarse cuanto antes del lastre que supone Irene Montero y el debate que ha surgido, alentado desde todos los sectores de la formación morada, a modo de presión para que la ministra de Igualdad no se quede descolgada el próximo 23J.
De esta forma, desde Sumar quieren contestar a los Iglesias, Belarra y al resto de integrantes de la formación comunista para que no sigan alimentando un debate que no lleva a ningún sitio.
Sumar ha subrayado que no hay opción de renegociar con Podemos la presencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en la candidatura para las elecciones del 23J, dado que las listas están cerradas y la propia formación morada plasmó su firma en ese acuerdo.
Así lo han trasladado fuentes de la organización liderada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, después de que este sábado la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, haya urgido a Sumar a rectificar el «error político de manual» que supone el «veto» a Montero, al advertir de que esto «manda un mensaje muy peligroso a la sociedad».
En términos similares se ha expresado la líder de Podemos, Ione Belarra, en una carta dirigida a los inscritos del partido donde insta al equipo de Díaz a seguir negociando para incluir a Montero, dado que hay de plazo hasta el 19 de junio para registrar listas, y que firmaron sin acuerdo la confluencia dado que se les amenazó de que serían excluidos de la coalición electoral.
Sin embargo, desde Sumar han remarcado que los puestos de salida ya están adjudicados y son fruto de una negociación y pacto entre una quincena de partidos, que decidieron cada uno quienes iban a encabezar las candidaturas por cada organización.
Así, han dejado claro que no hay veto a Montero sino que las plazas de salida de la candidatura son fruto de una negociación entre todas las partes, que culminó en un documento de coalición, firmado y registrado con la propia rúbrica del partido morado.
Lo último en España
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11