Suma y sigue: Sánchez financia con 45.000 € un estudio sobre la percepción del cambio climático en Panamá
El goteo de subvenciones con fondos públicos a iniciativas sobre el cambio climático en Latinoamérica no cesa. Una de las últimas en concederse va destinada a Panamá, y busca ofrecer «servicios de asistencia técnica para el diseño y desarrollo de un Estudio de Percepción Social sobre Cambio Climático en apoyo al desarrollo de la Estrategia Nacional de Acción por el Empoderamiento Climático en Panamá». Lleva aparejado un presupuesto de casi 45.000 euros y está vinculado directamente a la llamada Agenda 2030.
La adjudicación tiene fecha y lleva el sello de la Secretaría General de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración Políticas Públicas (FIIAPP). El ente público que gestiona estas ‘micro’ ayudas de cooperación y del que, entre otros gastos polémicos, han salido las compras de material policial destinadas a Marruecos para el control de la inmigración.
Según la documentación del contrato, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, la Fundación asegura que «precisa formalizar la contratación, por lotes, de los servicios de asistencia técnica para el diseño y desarrollo de un Estudio de Percepción Social sobre Cambio Climático en apoyo al desarrollo de la Estrategia Nacional de Acción por el Empoderamiento Climático en Panamá».
El contrato, según los pliegos, consta de dos lotes: el lote 1 para el diseño metodológico y desarrollo del estudio de percepción social sobre cambio climático, y el lote 2 para el apoyo logístico y realización del trabajo de campo del estudio de percepción social. El plazo de ejecución de ambos es de 6 meses.
Otros 160.000 euros
La cascada de este tipo de ayudas por parte del Gobierno de Sánchez a países y comunidades de Latinoamérica es constante. OKDIARIO informaba esta semana sobre otra línea de subvención para el «empoderamiento climático» del Caribe y Costa Rica, cuya cuantía ascendía a los 160.000 euros.
El objetivo de esta contratación es el de suministrar «servicios de asistencia técnica» para promover el «empoderamiento climático» entre grupos indígenas, así como proyectos similares en Costa Rica y en otros países de América Latina y el Caribe. También se gestiona a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
En la documentación del primero de ellos, de 82.885 euros -IVA incluido-, figura como objetivo de este desembolso la «contratación de los servicios de Asistencia técnica para apoyar la formulación e implementación de iniciativas y acciones orientadas a la demanda de países socios de EUROCLIMA+ 2020, en el marco de la Línea de Acción 6 “Perspectiva de género y participación de grupos vulnerables, como grupos indígenas, en políticas, planes de acción y otras medidas relacionadas con la implementación de los NDC”, por parte de una persona experta en políticas climáticas, género y grupos vulnerables en América Latina y el Caribe».
De los pliegos se desgrana que ese dinero irá destinado a la contratación de varios expertos en diversas materias como perspectiva de género o medioambiente, a quienes se les sufragarán los gastos de dietas y desplazamientos a cualquiera de los países que requieran «trabajo en terreno»: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Todos ellos socios del Proyecto EUROCLIMA +2020.
Temas:
- Cambio climático
- Panamá
Lo último en España
-
La España de Sánchez, con una deuda de 1,66 billones, avalará la de los países en vías de desarrollo
-
Ex magistrados del Supremo renuncian a la máxima distinción judicial tras entregársela Sánchez a Zapatero
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
Últimas noticias
-
Cuando la distinción se convierte en una afrenta lo digno es rechazarla
-
Ábalos cree que Cerdán quiere ‘matar’ a Bolaños: «Si le tienes ganas a alguien, dejas caer su nombre»
-
Ex magistrados del Supremo renuncian a la máxima distinción judicial tras entregársela Sánchez a Zapatero
-
La España de Sánchez, con una deuda de 1,66 billones, avalará la de los países en vías de desarrollo
-
Ábalos: «La cárcel ablanda, Cerdán ya no es el mismo»