La sociedad heredada de Moix en Panamá compromete aún más su posición en Anticorrupción
El fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, tiene junto a sus tres hermanos una sociedad en Panamá heredada de sus padres, lo que compromete aún más su posición y ha hecho que todos los grupos de la oposición pidan su dimisión y las asociaciones fiscales le reclamen «explicaciones urgentes».
El periódico Infolibre ha desvelado que Moix posee el 25 % de la sociedad Duchesse Financial Overseas, constituida en el paraíso fiscal de Panamá en 1988 y propietaria de un chalé en la localidad Collado Villaba (Madrid) valorado en 550.000 euros.
Moix y sus hermanos heredaron la sociedad tras el fallecimiento de sus padres en 2011 y la han mantenido tras declararla a Hacienda.
«Considero ético que los hijos hereden a los padres», ha dicho al respecto el fiscal jefe Anticorrupción en unas breves declaraciones a La Sexta.
Su jefe, el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha eludido pronunciarse sobre esta cuestión hasta «enterarse bien de los hechos». Desde la Fiscalía General del Estado se ha indicado que se trata de un «asunto personal» de Manuel Moix que no afecta a la institución.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sido preguntado por este asunto en Portugal, en concreto sobre si sigue confiando en Moix. «Sí», se ha limitado a contestar el jefe del Ejecutivo.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha eludido pronunciarse sobre «las cuestiones tributarias o patrimoniales de ningún fiscal» y ha apuntado que aunque siempre está dispuesto a comparecer en el Congreso por asuntos de su competencia si es para hablar de cuestiones tributarias o patrimoniales le parece «un poco inadecuado».
La noticia, sin embargo, ha reavivado la crítica política y la discrepancia interna sobre un fiscal ya cuestionado por su labor en los casos de corrupción que afectan al PP, en especial el caso Lezo, por el que está en prisión el ex presidente madrileño Ignacio González, y por el intento de relevo de los fiscales que investigan el caso del 3 %.
Las tres asociaciones de fiscales -que representan a distintas sensibilidades- le han exigido «explicaciones urgentes y convincentes». «Tiene que dar ya explicaciones pertinentes», ha dicho Jesús Alonso, portavoz de la Asociación de Fiscales, la asociación mayoritaria en la carrera y cuyo apoyo fue clave para el nombramiento de Moix.
Más contundente ha sido la Unión Progresista de Fiscales (UPF), que directamente habla de «falta de ética», en tanto que la Asociación Profesional e Independientes de Fiscales (APIF) tiene claro que ni ahora ni nunca «al frente de la Fiscalía Anticorrupción puede estar una persona que esté vinculada con un paraíso fiscal».
En el Congreso de los Diputados, el grupo socialista ha pedido la comparecencia de Catalá y el cese de Moix, quien, a juicio de la portavoz adjunta, Isabel Rodríguez, debería «seguir el camino» del ex ministro de Industria José Manuel Soria, que dejó su cargo por tener también intereses económicos en Panamá.
El secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, ha hablado en las redes sociales. «Surrealista y vergonzoso. Moix no puede seguir en el cargo ni un minuto más», ha sentenciado.
Surrealista y vergonzoso. Moix no puede seguir en el cargo ni un minuto más. https://t.co/mlDC44Nqxj
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 30, 2017
Antes, su homólogo en Podemos, Pablo Iglesias, también ha tachado de «vergonzoso» que «quien está llamado a perseguir la corrupción, y resulta que lo que hace es dificultarla, tenga intereses en paraísos fiscales».
Para el líder de Cs, Albert Rivera, lo ocurrido puede ser «una gota que se suma al vaso lleno». Ciudadanos quiere presentar la semana próxima una reforma de la ley del Ministerio Fiscal para tener fiscales independientes.
A las críticas se ha sumado el portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, quien ha recordado que la sociedad necesita fiscales «intachables» sobre quienes no haya «ningún tipo e duda».
Lo último en España
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025