El Senado aprueba la aplicación del 155 de forma «proporcionada y responsable»
La comisión conjunta del Senado sobre la aplicación del artículo 155 en Cataluña ha aprobado por 22 votos a favor y cinco en contra las medidas planteadas por el Gobierno con una modificación propuesta por el PSOE y aceptada por el PP para que sean aplicadas de forma «proporcionada y responsable».
«El Gobierno, atendiendo a la evolución de los acontecimientos y de la gravedad de la situación, llevará a cabo una utilización proporcionada y responsable de las medidas aprobadas por el Senado, modulando su aplicación si se produjeran cambios en la situación u otras circunstancias que así lo aconsejen», dice el texto aprobado.
Es un añadido al apartado del acuerdo del Consejo de Ministros en el que se contemplan previsiones para modificar o actualizar estas medidas así como para anticipar su cese si cesan también las causas que las motivan.
Esta novedad ha quedado incorporada ya al texto y así se remite ahora al Pleno del Senado convocado para este viernes a las 10. En la comisión, y como estaba previsto, ha tenido los votos a favor de PP, PSOE y UPN (Grupo Mixto) y en contra de Unidos Podemos, ERC, PNV y PDeCAT.
Quedan pendientes otras dos enmiendas también planteadas por el PSOE y aún en negociación, que se verá si finalmente prosperan o no de cara al Pleno de este viernes.
En concreto, la posibilidad planteada por los socialistas de incluir una mención expresa a que la convocatoria previa de elecciones autonómicas legales en Cataluña por parte de Carles Puigdemont frene la aplicación del 155. El PP plantea al PSOE añadir además una nueva condición, una renuncia también a la declaración de independencia.
Mientras está en duda las posibilidades de que esta enmienda prospere, el PP se ha mostrado esperanzado en que sí se pueda acordar otra enmienda relativa a la intervención del Gobierno de los medios de comunicación públicos catalanes. Los socialistas piden que el control de estos medios corresponda al Parlament y que no queden en manos del Ejecutivo.
Lo último en España
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
Madrid cancelará el programa de lengua árabe y cultura marroquí por «falta de control»
-
Justicia señala que «sólo los tribunales» pueden suspender la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre
-
El diario francés de izquierdas ‘Le Monde’ retrata el «bloqueo» del Gobierno «débil y aislado» de Sánchez
-
Los vecinos de Parla, hartos de la inseguridad: «Hay hasta tiroteos y el alcalde no hace nada»
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU