El Senado aprueba la aplicación del 155 de forma «proporcionada y responsable»
La comisión conjunta del Senado sobre la aplicación del artículo 155 en Cataluña ha aprobado por 22 votos a favor y cinco en contra las medidas planteadas por el Gobierno con una modificación propuesta por el PSOE y aceptada por el PP para que sean aplicadas de forma «proporcionada y responsable».
«El Gobierno, atendiendo a la evolución de los acontecimientos y de la gravedad de la situación, llevará a cabo una utilización proporcionada y responsable de las medidas aprobadas por el Senado, modulando su aplicación si se produjeran cambios en la situación u otras circunstancias que así lo aconsejen», dice el texto aprobado.
Es un añadido al apartado del acuerdo del Consejo de Ministros en el que se contemplan previsiones para modificar o actualizar estas medidas así como para anticipar su cese si cesan también las causas que las motivan.
Esta novedad ha quedado incorporada ya al texto y así se remite ahora al Pleno del Senado convocado para este viernes a las 10. En la comisión, y como estaba previsto, ha tenido los votos a favor de PP, PSOE y UPN (Grupo Mixto) y en contra de Unidos Podemos, ERC, PNV y PDeCAT.
Quedan pendientes otras dos enmiendas también planteadas por el PSOE y aún en negociación, que se verá si finalmente prosperan o no de cara al Pleno de este viernes.
En concreto, la posibilidad planteada por los socialistas de incluir una mención expresa a que la convocatoria previa de elecciones autonómicas legales en Cataluña por parte de Carles Puigdemont frene la aplicación del 155. El PP plantea al PSOE añadir además una nueva condición, una renuncia también a la declaración de independencia.
Mientras está en duda las posibilidades de que esta enmienda prospere, el PP se ha mostrado esperanzado en que sí se pueda acordar otra enmienda relativa a la intervención del Gobierno de los medios de comunicación públicos catalanes. Los socialistas piden que el control de estos medios corresponda al Parlament y que no queden en manos del Ejecutivo.
Lo último en España
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025