La semana negra de Errejón: se queda con cinco escaños mientras Podemos cae a 37
El ruido provocado por las luchas de poder, los personalismos y las disputas internas, en la mejor tradición de Podemos, ha impedido que la nueva formación política de Íñigo Errejón saque partido a la presentación de su programa electoral.
Lo que debía ser la gran puesta de largo de Más País ha dado paso a la semana horribilis de Íñigo Errejón, que ha perdido a dos de sus principales referentes: Pablo Soto, expulsado de Más Madrid por presunto acoso sexual, y Clara Serra, que abandonó su escaño criticando los dedazos y el feminismo de postureo de su partido.
Así lo refleja la encuesta elaborada por Hamalgama Métrica para OKDIARIO: Más País obtendría hoy cerca de 800.000 votos y cinco escaños, a los que habría que sumar otros dos diputados de sus aliados de Compromís. Un resultado insuficiente para que el partido de Errejón pueda resultar decisivo en la formación del nuevo Gobierno.
Podemos pierde medio millón de votos
Según el sondeo, Más País se haría con el 10,3% de los antiguos votantes de Podemos, el 4,8% de los procedentes del PSOE y uno de cada diez nuevos votantes. Por su parte, Unidas Podemos pierde más de medio millón de votos, pero resiste la dentellada de Errejón mejor de lo que cabía esperar.
El partido de Pablo Iglesias obtendría hoy 37 escaños, cinco menos de los que sacó en las Elecciones Generales de abril. Podemos logra evitar el descalabro, en buena medida, gracias a su capacidad para atraer al electorado joven: obtendría el apoyo de uno de cada cinco votantes que el 10-N acudirán por primera vez a las urnas.
También Iñigo Errejón apuesta abiertamente por este sector de votantes. En el programa electoral que presentó la semana pasada, se compromete a rebajar hasta los 16 años la edad para votar y promete la semana laboral de sólo cuatro días.
El candidato independentista
El programa incluye otras medidas más extravagantes como meter en la Constitución la lucha contra el cambio climático, implantar nuevos impuestos medioambientales y reducir el número de vuelos dentro de la Península, para favorecer al tren.
Nada de esto parece haber entusiasmado a los votantes. Tras intentar atraer a sus filas a los Comunes de Ada Colau, Errejón ha colocado como cabeza de lista de Más País por Barcelona a un independentista, Juan Antonio Geraldes, que en las Elecciones Municipales del pasado mes de mayo fue candidato de la CUP.
En la presentación del candidato, Errejón ha calificado este domingo de «desproporcionada e inútil» la sentencia del Supremo que condena por sedición a los golpistas del 1-O. Este tipo de decisiones y las luchas internas, con la sonada salida de Clara Serra y Pablo Soto, pueden explicar por qué Más País no despega y permanece estancado en los cinco escaños.
Lo último en España
-
Montero minimiza el informe de Hacienda revelado por OKDIARIO: «Lo desconozco bastante”
-
Moreno lamenta una sociedad cada vez «más polarizada»: «Hay que caminar juntos pese a la discrepancia»
-
Última hora de la alerta roja por lluvias en Valencia y otras partes de España en directo: mapa de la AEMET, clases suspendidas y carreteras cortadas
-
La alcaldesa de Valencia desafía al temporal y sigue el operativo con policías y bomberos en El Perellonet
-
Guardiola avisa a Vox: convocará elecciones si no le aprueban los Presupuestos
Últimas noticias
-
Netanyahu: «Si Hamás no acepta el plan de paz de Trump Israel terminará su trabajo»
-
Los 21 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Montero minimiza el informe de Hacienda revelado por OKDIARIO: «Lo desconozco bastante”
-
Moreno lamenta una sociedad cada vez «más polarizada»: «Hay que caminar juntos pese a la discrepancia»
-
El Barcelona devuelve una palanca millonaria por miedo a jugar un amistoso