Santiago Abascal: “Los no firmantes del pacto antiyihadista están más cerca de los asesinos que de las víctimas”
Santiago Abascal abandonó el PP cuando sintió que los valores y los principios fundacionales habían sido traicionados. Hoy, el presidente de VOX, es noticia tras viralizar con más de dos millones de clicks su pensamiento sobre los atentados de Barcelona.
Abascal ofrece a OKDIARIO unas exclusivas declaraciones sobre el pacto antiyihadista (ERC, PNV, PdCAT y Podemos siguen acudiendo en calidad de observadores y Bildu no acudirá)
“Los no firmantes del pacto Antiyihadista están más cerca de los asesinos que de las víctimas. Están con el enemigo, se ríen de los demócratas,simpatizan con los asesinos y no tienen empatía con las víctimas”
¿Estamos en guerra? Para Santiago Abascal “… sin duda, en guerra y en desventaja porque estamos en manos de unos políticos cobardes…” Abascal se pregunta: «¿Y Por qué no estamos en Alerta 5?¿Acaso no hay ni había riesgo de atentado? ¿cual es la triste respuesta a esta sencilla pregunta?» Y pide responsabilidad y dimisiones: “la Mezquita de la M30 debería estar cerrada ya”
“Hay gente que hoy estaría viva si llega a haber bolardos en las ramblas” sentencia.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Obligan a una mujer a devolver 4.000 euros al SEPE por hacer esto: te puede pasar
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y mantiene los 12.200 puntos
-
Unicaja dispara su beneficio un 115% en 2024 y gana 573 millones de euros
-
La solución de Talgo: OPA conjunta de Sidenor, la polaca Pesa y el fondo Finkatuz del Gobierno vasco
-
El paro sube en 38.725 personas en enero y España pierde 242.148 empleos: el peor dato desde 2013