Sanidad le hace la faena a Consumo y limita el precio de las mascarillas quirúrgicas a 0,96€
El ministerio quiere poner freno así al abuso en los precios de venta de las mascarillas que se habían cuadruplicado en varias farmacias
Tras varias semanas de abusos el Gobierno ha decidido, por fin, poner coto al negocio de las mascarillas quirúrgicas. En una comparecencia convocada para rectificar la chapuza sobre los paseos de los niños, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha aprovechado para anunciar la limitación del precio de este producto sanitario que escasea en nuestro país y que es actualmente de primera necesidad.
El Ejecutivo, según ha avanzado Illa, limitará el precio de venta al público de las mascarillas a 0,96€. De esta forma, las farmacias, no podrán vender estas mascarillas a un precio superior del estipulado por el Gobierno. El objetivo es que las mascarillas sean accesibles para toda la población con el fin que sean usadas por todas las personas que salen a calle.
Ha sido finalmente la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, órgano colegiado del Ministerio de Sanidad, el que ha fijado este martes el importe máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas para que los ciudadanos puedan acceder en condiciones económicas no abusivas a este producto sanitario de protección de la salud. Cabe recordar que hace más de dos semanas que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, anunció una limitación de precios que nunca acabó realizando.
Durante la crisis sanitaria el precio de las mascarillas ha aumentado de forma considerable. En algunas farmacias se han llegado a cobrar diez y doce euros por mascarillas que antes de la pandemia se vendían por dos o tres. Además la gran mayoría de establecimientos se han quedado sin existencias pese a que desde el Gobierno se aseguró que habría stock para todas, cosa que aún no ocurre.
El ministro de Sanidad afirmó hace unos días que entre las medidas de desescalada se recomendaría el uso de esas mascarillas. El Ejecutivo de momento no puede obligar a los ciudadanos a usarlas ya que, según reconoce Salvador Illa, «no se puede garantizar que todos los ciudadanos tengan una mascarilla».
Lo último en España
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
Últimas noticias
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos