Sanidad da marcha atrás y negociará de nuevo las restricciones con las comunidades autónomas
El Ministerio de Sanidad ha reculado y negociará de nuevo con las diferentes comunidades autónomas las restricciones a aplicar por el coronavirus. El Gobierno ha dado marcha atrás tras el último revés judicial a manos de Isabel Díaz Ayuso. Este lunes, la Audiencia Nacional aceptaba las medidas cautelarísimas solicitadas por el Gobierno regional madrileño en su recurso contra las medidas, ya obsoletas, que quería imponer el Ministerio de Carolina Darias.
Sanidad está ya contactando con los gobiernos autonómicos tras esta resolución judicial y fuentes del propio Ministerio reconocen que ahora se buscan «puntos de encuentro». El propio Fernando Simón reconocía este lunes que «sería una pena que vaya a depender de las autoridades judiciales porque no hayamos encontrado alternativas suficientes».
La Audiencia Nacional ha suspendido de forma cautelarísima la aplicación en la Comunidad de Madrid de las restricciones al ocio nocturno, la hostelería y los eventos acordadas en el Consejo Interterritorial de Salud el pasado miércoles y publicadas el sábado en el BOE.
En la redacción final de esa orden, la Secretaría de Estado de Sanidad introdujo un apartado en el que se especifica que las comunidades y ciudades con estatuto de autonomía que se rijan por medidas más restrictivas que las acordadas, serán quienes decidan sobre la conveniencia de flexibilizarlas.
Madrid presentó un recurso contencioso administrativo contra esas medidas pidiendo su paralización como medida cautelarísima (sin ni siquiera escuchar a la otra parte) para impedir «un daño inmediato, irreparable e insubsanable».
La Audiencia accede a esa petición ante «el riesgo de generar situaciones de incertidumbre y de menoscabo (que pudiera ser grave) a los intereses de los afectados últimos por la decisión de imponer restricciones distintas a las ya existentes».
Madrid lo celebra
El consejero de Interior, Justicia y Víctimas en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha celebrado este lunes que el Ministerio de Sanidad busque ahora «consenso y actuaciones coordinadas de verdad» y «no impuestas»
En declaraciones a Onda Cero, López ha confirmado que la ministra «está llamando a los diferentes consejeros para hacer hoy» lo que sugirió la Comunidad de Madrid «la semana pasada». «Un mayor grado de consenso para que una actuación coordinada sea eso, coordinada», ha defendido el consejero, al tiempo que ha recordado que la ley establece que se requiere «el consenso» para tener «una orden comunicada y obligatoria».
«El consenso es que no haya ningún voto en contra. Había varios votos en contra», ha subrayado en referencia a las nuevas medidas aprobadas en la última reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Por ello, ha abogado por «buscar un consenso y actuaciones coordinadas de verdad y no impuestas».
Temas:
- Ministerio de Sanidad
Lo último en España
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez