Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
Así lo ha señalado en un discurso en Estambul como presidente de la Internacional Socialista
"La situación en Gaza es inaceptable, no nos vamos a callar", lanza el jefe del Ejecutivo a Israel
El jefe del Gobierno y líder de la Internacional Socialista, Pedro Sánchez, se ha solidarizado este sábado con los «camaradas» y «compañeros encarcelados» en países como Bielorrusia, Nigeria, Turquía o Venezuela, según ha precisado en un discurso pronunciado en Estambul como presidente de dicha organización política. Sánchez se ha pronunciado en estos términos sobre la dictadura de Venezuela pese a ser cómplice del régimen de Nicolás Maduro, como le reprochan destacados miembros de la oposición venezolana y como acredita la mediación del ex presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
«En estos tiempos de desafíos modernos, muchos de nuestros compañeros están encarcelados. Seguimos solidarizándonos con nuestros camaradas en Bielorrusia, Nigeria, Venezuela y por supuesto Turquía», ha manifestado Pedro Sánchez en su intervención en inglés ante el plenario.
Por ejemplo, Williams Dávila, dirigente del partido socialdemócrata venezolano Acción Democrática, permanece encarcelado por el régimen de Maduro. Sin embargo, el Gobierno de Sánchez no se enfrenta al dictador chavista para exigir su liberación y mantiene un perfil bajo a nivel diplomático.
Por ello, desde la oposición venezolana y española acusan a Sánchez de ser «cómplice» de la narcodicatura de Nicolás Maduro, denunciando también que el Gobierno de España intermediara para «mandar al exilio» al presidente electo y legítimo de Venezuela, Edmundo González, al que el Ejecutivo español sigue sin reconocer pese a la existencia de un mandato parlamentario aprobado en el Congreso de los Diputados.
Aldama como emisario
Precisamente, en uno de los casos de corrupción que cercan al Gobierno de Sánchez, esto es, el de la trama Koldo, hay referencias a los movimientos del líder socialista para utilizar a la oposición venezolana en su objetivo de hacerse con el control de la Internacional Socialista.
En esta ambición de Sánchez jugó un papel fundamental la compleja red de alianzas diplomáticas que trató de tejer y que involucró tanto a la oposición venezolana como al régimen de Nicolás Maduro. En este tablero diplomático, el empresario imputado Víctor de Aldama emergió como una pieza clave, ejerciendo como emisario no oficial del Gobierno español. De hecho, una fotografía exclusiva publicada OKDIARIO revela que el contacto de José Luis Ábalos y Koldo García se reunió con Juan Guaidó, entonces presidente encargado de Venezuela, y Henry Ramos Allup, de Acción Democrática y ex presidente de la Asamblea Nacional venezolana, a instancia de Ferraz
Mientras Sánchez ha optado este sábado por pasar de puntillas por la cuestión de Venezuela, donde hay una violación masiva de derechos humanos, en cambio, sí querido explayarse sobre el conflicto de Israel y Palestina.
En este contexto, el presidente del Gobierno ha exigido a Israel que detenga «de inmediato» la operación militar para ocupar la Franja de Gaza y ha pedido a los socialistas alzarse contra Israel: «La situación en Gaza es inaceptable, no nos vamos a callar», ha asegurado.
«Tenemos que instar a Israel a que detenga de inmediato la operación militar para ocupar Gaza. Gaza pertenece y seguirá perteneciendo a los palestinos, que se han visto obligados a salir, se han visto expulsados de su tierra, y esto constituye una violación del derecho humanitario internacional», ha defendido Sánchez en la apertura del Consejo de la Internacional Socialista celebrado en Estambul.
Además, Sánchez ha hecho alusión a Estados Unidos y ha acusado a la nueva Administración de Donald Trump de crear «una crisis» comercial por los aranceles que prepara. «En el centro de estos esfuerzos multilaterales tenemos que perseguir los objetivos de desarrollo», ha señalado Sánchez, añadiendo que la Unión Europea está intentando «reparar» parte del daño que se está ejerciendo, «pero no es suficiente», ha esgrimido, informó Ep.
De igual modo, el inquilino de la Moncloa se ha referido a la situación en Ucrania y ha insistido en la necesidad de una solución justa y duradera a la agresión lanzada por Rusia. «Acogemos con satisfacción todos los esfuerzos de mediación en curso y los apoyaremos», ha declarado Sánchez, remarcando que la paz en Ucrania y la seguridad europea son dos caras de la misma moneda. De esta manera, ha justificado el aumento del gasto militar que rechazan sus socios de Sumar en el Gobierno de coalición.
Lo último en España
-
La Fábrica de Moneda encargó a la empresa del hermano de la directora un estudio ¡contra la corrupción!
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»
-
Feijóo se compromete a un «rearme moral» de España frente a la «degradación» sanchista
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
Últimas noticias
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix
-
Fiesta en Vigo y Vallecas: el Celta se mete en Europa League y el Rayo jugará la Conference