Sánchez sin rival en las Primarias del PSOE: será elegido por aclamación en un partido a su medida
Pedro Sánchez no tendrá que esperar a la votación del 26 de septiembre y podrá ser reelegido alrededor del 12 por aclamación
Sánchez ofreció un ministerio a Susana Díaz a cambio de rendirse en las primarias andaluzas
Ferraz desoye las denuncias de «fraude» en primarias al PSOE-A: afiliaciones masivas «nulas» en Sevilla
Sin rival. A diferencia de la batalla campal que se vivió en el PSOE en 2017 para elegir secretario general, con Susana Díaz y Pedro Sánchez como principales candidatos, la próxima elección del líder socialista será completamente plácida. El actual presidente del Gobierno y candidato a la reelección no tendrá rival y su nombre será el único que los afiliados del PSOE podrán elegir para seguir liderando el partido los próximos cuatro años, según fuentes socialistas. De esta forma, Pedro Sánchez seguirá otro mandato más al frente del Partido Socialista en una etapa que prevé completamente nueva y en la que renovará a todo el equipo que le ha acompañado en el último mandato.
Ferraz activará el mecanismo de las Primarias el próximo 1 de septiembre y la votación tendría que celebrarse el 26 del mismo mes. Una votación que, sin embargo, al no existir otros candidatos, quedaría cancelada. Sánchez podría ser ratificado en el cargo alrededor del día 12.
El 26 de septiembre sí se elegirá a los miembros que formarán parte de las distintas delegaciones que participarán en el congreso federal que el PSOE celebrará entre el 15 y el 17 de octubre en Valencia. El equipo del actual secretario general espera que dicho cónclave sea «un paseo». Con todo el poder en sus manos, lejos quedan aquellos congresos en los que los ‘puñales’ volaban durante todo el fin de semana. El partido prevé un cierre de filas.
En el entorno de Sánchez se muestran convencidos de que no habrá problema alguno para la recogida de avales. En 2017, para sorpresa de todos, Sánchez también los logró relativamente fácil pese a tener enfrente a Díaz y dos candidatos más de peso: Patxi López y Eduardo Madina. Ahora, con la Presidencia del Gobierno en su poder -a la que llegó un año después de esas Primarias gracias a una moción de censura contra Mariano Rajoy-, le costará todavía menos, ya que pocos se atreven a decir que ‘no’ al jefe del Ejecutivo. Ello, pese a que su actitud autoritaria cada vez genera más recelos en el seno del partido.
A diferencia de hace cuatro años, cuando José Luis Ábalos, Francisco Salazar y Adriana Lastra se convirtieron en sus principales aliados en el proceso de Primarias, en esta ocasión, Ábalos y Salazar ya no participarán en la recogida de firmas. Sí lo hará Lastra -aunque fuentes cercanas al presidente señalan que podría ser destituida como número dos del partido- y, junto a ella, recogerá firmas el nuevo secretario de Organización, Santos Cerdán. La operación la dirigirán el actual director de gabinete de la Presidencia, Óscar López, y el ministro Félix Bolaños, los hombres designados por Sánchez para relanzar el partido.
19 de diciembre
Las federaciones territoriales del PSOE deberán renovarse antes del 19 de diciembre, es decir, 90 días después del congreso. Es el calendario con el que trabaja Ferraz. Con la Ejecutiva federal ya a pleno rendimiento, Sánchez planea imponer su criterio en la renovación de las principales agrupaciones como Madrid -con Juan Lobato al frente-, Andalucía -con Juan Espadas- o Galicia. Con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina, previstas para mayo de 2023, el secretario general del PSOE no meterá mano en aquellas federaciones que ya gobiernan, como Castilla-La Mancha o Aragón, aunque le gustaría hacerlo. Esperará al resultado de los comicios para relevar a sus candidatos.
Temas:
- Pedro Sánchez
- PSOE
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
El Barcelona cambia a segundos del pitido inicial en Vigo su once titular: Olmo por Casadó
-
Celta – Barcelona en directo: sigue online gratis el partido de la Liga hoy en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde y cómo ver gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski